Ya puedes saber si eres beneficiario del Subsidio de Luz 2022
A partir de este lunes entra en funcionamiento el beneficio de electricidad, que permite a las familias más vulnerables del país, prorratear el pago de las cuentas de luz no canceladas durante la pandemia. Descubre aquí si recibes esta ayuda del Estado.
El Subsidio de Luz 2022 se implementa este lunes, 1 de agosto y tiene por objetivo poner al día las deudas de electricidad acumuladas durante la etapa crítica de la pandemia del Covid-19. Entérate en esta nota si accedes al beneficio.
La Ley 21.423 de Prorrateo y Pago de deudas de servicios básicos, se ejecuta con el fin parcelar en 48 cuotas, sin interés, la cancelación de cuentas impagas del suministro eléctrico y agua, comprendidas durante el periodo entre el 18 de marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre del 2021, facilitando el pago de las facturas de luz en mora.
Si el valor de la deuda no supera el 15% del costo promedio de la cuenta mensual del 2021, los beneficiarios recibirán un subsidio estatal equivalente a ese mismo valor, de modo que los clientes sólo deberán pagar su consumo eléctrico mensual.
Es importante destacar que una vez aplicado el beneficio las cuentas deben ser pagadas con regularidad, pues cualquier impago significará la anulación del subsidio.
¿Quiénes son beneficiarios del Subsidio de luz 2022?
Serán beneficiados todos los usuarios del servicio que pertenezcan a las familias más vulnerables del país. Quiénes se han separado en 2 grupos acreedores:
– Clientes beneficiarios del subsidio y prorrateo de la deuda en pandemia: personas cuyo consumo de electricidad promedio en 2021 fue igual o inferior a 250 kWh.
– Clientes sin subsidio, que pueden prorratear la deuda en pandemia en condiciones preferentes: clientes beneficiarios de la Ley, cuyo consumo promedio en 2021 fue superior a 250 kWh, con deudas vencidas, bajo condiciones de vulnerabilidad.
¿Cómo saber si eres beneficiario del Subsidio Luz 2022?
Para verificar si eres es beneficiario de la Ley de Prorrateo y Subsidios (Ley 21.423), debes ingresar aquí, para luego digitar el número de cliente.
Con esto usted podrá saber si le corresponde el beneficio.
Fuente: encancha.cl.-
Deja tu comentario!