Último día para postular al Bono Clase Media de $500.000

Este lunes 17 de mayo es el último día para solicitar el Bono Clase Media, beneficio destinado para los trabajadores que sufrieron la caída de al menos un 20% en sus ingresos a raíz de la pandemia.

El aporte estatal consiste en la entrega de un monto en dinero de $500 mil, el cual puede incrementar hasta $750 mil, dependiendo de la composición del hogar del beneficiario, gracias a un monto adicional que incluye la bonificación.

Si bien el plazo vence, existen otras fechas importantes como la que está relacionada con el periodo de apelación, mientras que, las postulaciones podrán realizar en el mismo sitio web del SII.

¿Cuáles son los requisitos para optar al bono?

Podrán ser beneficiarias del bono de $500.000 las siguientes personas:

Aquellos trabajadores con ingresos superiores a $408.125 y hasta $2.000.000, que hayan visto una disminución del 20% o más de sus ingresos formales entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020.

Quienes tengan remuneraciones que van entre el sueldo mínimo ($326.500) y $408.125. Ellos recibirán el pago de manera automática sin acreditar caída de ingresos.

Los trabajadores con ingresos entre $1.500.000 y $2.000.000 y que hayan experimentado una caída del 20%. Ellos tendrán pagos decrecientes entre los $400.000 y los $100.000.

En el caso de los pensionados, el monto a entregar no es medio millón de pesos, sino que $100.000, el que será entregado a quienes:

– Estén acogidos a la modalidad de renta vitalicia con pensión igual o inferior a $408.125.

– Sean pensionados de regímenes previsionales administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), con pensión igual o inferior a $408.125.

– Estén acogidos a la modalidad de retiro programado (AFP) con pensión igual o superior a $158.339 (Pensión Básica Solidaria) e igual o inferior a $408.125.

¿Cómo solicitar el bono de $500.000?

Las postulaciones se realizan a través del sitio web del SII, aquí podrás encontrar dos banners con información respecto al beneficio, una dirigida hacia los beneficiarios del aporte y otra para pensionados.

En el primer caso, para saber si a la persona le corresponde recibir el bono, es necesario ingresar con Clave Tributaria o Clave Única.

Posteriormente, el sistema analizará los datos del usuario y notificará si es beneficiario. En caso de no serlo, se informará que «no cumple con los requisitos para acceder al Bono Clase Media».

En el banner de pensionados, se debe hacer clic y luego presionar en la sección que dice «ingresar a la consulta Bono Pensionados», para finalmente colocar el RUT de la persona y generar el proceso.

Cabe señalar que de ser rechazada su solicitud, se puede realizar una apelación (solo una vez) en la misma página, la que será tramitada por el SII y notificada al usuario en un periodo estimado de dos semanas.

El pago del bono puede llegar a los $750.000

Este pago adicional lo recibirán los hogares que cuenten con una persona con discapacidad, adulto mayor de 65 años y/o menores de edad, niño, niña o adolescente, según el Registro Social de Hogares.

En detalle del bono es la siguiente:

Familias con una persona causante del incremento: el monto del Bono Clase Media será aumentado en $125.000.

Dos personas causantes del incremento: será aumentado en $187.500.

Tres o más personas causantes del incremento: será aumentado en $250.000, llegando a un monto toal de $750.000.

Cabe recordar que el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, anunció que el pago de este aporte adicional comenzó a ser pagado a partir de este viernes 14 de mayo.

¿Puedo apelar si no soy beneficiario?

Quienes consideren que cumplen con los requisitos, pero no califican para el bono, podrán apelar una sola vez, hasta el 31 de mayo.

El reclamo se realiza ingresando al mismo sitio del SII con la clave correspondiente. En la pantalla aparecerá el resultado del bono, en la parte inferior estará la opción «presentar reclamo» y al hacer clic, se abrirá el Formulario de Reclamo.

En ese formulario, el postulante deberá adjuntar documentos que demuestren que cumple con los requisitos.

Fuente: meganoticias.cl
+INFÓRMATEBono de $200 mil: Así puedes solicitar el dinero en tu AFP.-

Deja tu comentario!