Subsidio para condonar deudas de servicios básicos: ¿Quiénes serían beneficiados?

Un grupo de cuatro parlamentarios presentó un proyecto de resolución que busca condonar las deudas de servicios básicos adquiridas durante la pandemia, buscando beneficiar a las familias más vulnerables del país.

La iniciativa fue aprobada por la Sala de la Cámara de Diputados, y el proyecto le solicita al Presidente Sebastián Piñera ingresar una iniciativa para que se «perdonen» las boletas impagas, para evitar que las personas queden sin suministros básicos, ¿Qué te parece?.

Actualmente, en Chile rige una ley que impide que las empresas proveedores de luz, agua y gas suspendan estos servicios por falta de pago. Esa ley considera las deudas adquiridas entre el 18 de marzo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2021.

¿Qué deudas podrían ser condonadas?

Según el proyecto de resolución que busca «perdonar» las deudas de servicios básicos en pandemia, las deudas que serían condonadas son las siguientes: Luz – Agua y por supuesto el Gas.

¿Qué familias y personas serían beneficiadas?

En el proyecto de resolución «se propone que el Fisco financie y extinga las deudas de servicios básicos domiciliarios respecto de deudores que no tengan ingresos para poder pagarlo».

Según la iniciativa, se podrían ver beneficiadas las personas que se encuentran en el Registro Social de Hogares (RSH) y quienes tengan la calidad de adulto mayor.

También contemplaría a quienes «estén acogidos a alguna de las causales de la ley N° 21.227, que faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la ley N° 19.728, en circunstancias excepcionales, ya sea por la suspensión de la relación laboral o por la celebración de un pacto de reducción temporal de jornada».

Fuente: meganoticias.cl
+INFÓRMATEBono Colusión Farmacias: Sernac hace un llamado a cobrar la compensación.-

Deja tu comentario!