Subsidio de $100 mil y Créditos de hasta $650 mil pesos, así puedes postular a la ayuda del Gobierno

A partir del miércoles 24 de junio comienza el proceso de postulación a los beneficios que el Gobierno entregará a Trabajadores Independientes por la Pandemia del Coronavirus en Chile.

La Ley publicada hoy en el Diario Oficial permite acceder a subsidios y créditos, en caso de sufrir una disminución en los ingresos mensuales.

La medida tendrá un alcance de hasta 1,2 millones de beneficiarios, cubriendo por un tiempo de 3 meses hasta un 70% de su caída de ingresos por concepto de boletas de honorarios, con un monto tope de $650.000 mensuales.

Como explica el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, como regla general «este aporte entrega un préstamo a tasa real 0%, con un año de gracia y pagadero en 4 años. Sin embargo, para todos aquellos trabajadores con ingresos por debajo de $500.000 existirá un subsidio, es decir, un aporte no reembolsable, de hasta $100.000 mensuales«.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario?

Ambos beneficios cuentan con tres requisitos principales:

➡ Haber emitido 3 boletas en los 12 meses anteriores al 1 de abril de 2020.

➡ Haber emitido 6 boletas en los 24 meses anteriores al 1 de abril de 2020.

➡ Tener una reducción de ingresos de al menos 30% del promedio de los últimos 12 meses.

*Los trabajadores deben haber emitido boletas en 3 meses, en el transcurso de los 12 meses anteriores al 1 de abril de 2020; o bien en 6 meses distintos durante los 24 meses anteriores a la misma fecha.

Subsidio para Trabajadores Independientes

Subsidio: Los trabajadores que reciban boletas de honorarios y su ingreso mensual sea igual o inferior a 500 mil pesos podrán optar al subsidio que cubra parte de sus remuneraciones.

De acuerdo al proyecto, se entrega hasta un 70% de cobertura con un tope mensual de $100 mil pesos, por los próximos tres meses.

EJEMPLO: En el caso de un trabajador cuyo promedio de ingresos llega hasta $320.500, el subsidio cubre hasta el 70% de la caída en ingresos por boletas; si llega a $400 mil, cubrirá hasta un 50%; y si llega a $500 mil, cubrirá hasta un 40%. El tope máximo del subsidio será de $100.000.

Cumplidos los requisitos mencionados anteriormente, todos los trabajadores con un ingreso promedio hasta $500.000 mensual, accederán al subsidio que cubrirá parte de la caída en sus ingresos, en los siguientes tramos:

tramos subsidio trabajadores independientes

Crédito tasa 0% para Trabajadores Independientes

El crédito con tasa cero se otorga a aquellos trabajadores que reciban 500 mil pesos como remuneración mensual o montos superiores. Pueden optar además, aquellos empleados que si bien recibieron subsidio quieran complementar su remuneración con el crédito.

Entrega hasta 650 mil pesos por un período de tres meses. Los pagos serán emitidos por la Tesorería General de la República (TGR), y los montos no estarán afectos a impuestos.

Los trabajadores con ingresos promedio por sobre los $500.000, no accederán al primer subsidio, pero podrán solicitar el crédito con tasa real de 0% y tope de $650.0000 mensuales. El monto a solicitar dependerá de su ingreso y del porcentaje de su caída.

¿Dónde se solicitan ambos beneficios?

El apoyo a trabajadores independientes podrá solicitarse a través del portal web www.sii.cl, donde automáticamente se calculará tanto la caída que han sufrido los ingresos del postulante, como el monto máximo al que puede optar cada trabajador.

Desde el momento en la persona haga la solicitud, el dinero se entregará en un plazo de 10 días hábiles.

Con respecto a los créditos emitidos, se podrán pagar con 1 año de gracia, comenzando en abril del año 2022 (pago del 20%) y luego en abril 2023 (pago del 40%), para terminar de pagar en abril de 2024 (40% final).

Deja tu comentario!