Solicita tu bono de $200 mil si tienes hijos menores de dos años
Una de las ayudas sociales para incentivar el regreso de las madres a sus puestos de trabajo es el Subsidio Protege 2021, uno de los pilares de ayudas para el empleo creados para combatir los efectos socioeconómicos que ha dejado la pandemia de coronavirus en nuestro país.
Este beneficio está dirigido a trabajadoras o trabajadores, dependientes o independientes, que tengan el cuidado de niños y niñas menores de 2 años, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.
Se trata de un subsidio mensual de $200.000 que se entregará directamente a los trabajadores beneficiarios, para que sea destinado al cuidado de los niños y niñas.
Se entrega por tres meses y que se puede extender hasta los seis por medio de un depósito directo. No importa la modalidad de trabajo: presencial, mixta o telemática.
¿Quiénes pueden postular al Subsidio Protege?
Tienen prioridad para recibir el Subsidio Protege las madres trabajadoras que tienen que cuidar a sus hijos a la vez que cumplen con funciones laborales.
Sin embargo, también se le puede otorgar al padre que tenga el cuidado personal exclusivo del menor, que también tenga que cumplir con el rol de cuidar a sus hijos en el hogar mientras trabaja.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
– Estar dentro del universo de beneficiarios.
– Haberse reincorporado efectivamente al trabajo; ya sea en modalidad presencial, teletrabajando o mixta.
– Cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
El trabajador puede ser independiente o dependiente, pero debe cumplir con el siguiente requisito de cotizaciones previas:
Trabajadoras dependientes: tener 4 cotizaciones (Salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en febrero 2021, debe tener pagada la cotización de la remuneración de enero 2021 y al menos otras 3 cotizaciones entre febrero 2020 y diciembre 2020.
Trabajadoras independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2020) con aporte de cotizaciones Total o Parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
Cabe destacar que este subsidio todavía tiene abierto un proceso de postulación -el cuarto en lo que va del año-, que finaliza el próximo 20 de junio en el sitio www.subsidioalempleo.cl con la Clave Única.
Una vez hecho este trámite, el postulante obtendrá respuesta a su requerimiento a través del correo electrónico donde de ser considerado beneficiario, se le indicarán condiciones generales del aporte.
Fuente: t13.cl
+INFÓRMATE ➡ Últimos días para solicitar el IFE Universal mes de Junio.-
Deja tu comentario!