Sin postulación: Conoce los montos y si eres beneficiario del Bono Ayuda Familiar

Desde la fecha en que se ha recibido el pago, hay una año para hacer el cobro del beneficio.

Entre los beneficios económicos que entrega el Gobierno se encuentra el Bono Ayuda Familiar. Este aporte nace el 2019 a raíz del estallido social que ocurrió en el país y va destinado a los sectores más vulnerables de la población.

No requiere una postulación previa, ya que se entrega a personas beneficiarias de otros pagos y programas de Gobierno, con la intención de convertirse en un alivio económico dada la contingencia.

¿Qué montos entrega el beneficio?

– Son $50.000 por cada carga familiar de la Asignación Familiar o Maternal (AFAM) con cargas reconocidas al 30 de septiembre de 2019.

Quienes reciben habitualmente el Subsidio Familiar (SUF), al menos, hasta el 30 de septiembre de 2019 cuentan con un depósito de $50.000 por cada causante de este aporte.

Es de $50.000 por familia para los usuarios al 30 de septiembre de 2019 del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades (independientemente de que haya recibido o no transferencias monetarias por esta causa).

Cabe destacar, que hay un plazo de un año para cobrar el bono desde que el documento de pago fue emitido en caso de recibir el pago de forma presencial. Para este fin se puede acudir a cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado.

¿Qué otras formar existen para recibir el aporte?

Personas con CuentaRut: Estas personas (correspondientes a cerca del 90% de los beneficiarios) recibieron el pago electrónico por parte del Instituto de Previsión Social, el 20 de diciembre, en la CuentaRUT donde se les paga habitualmente el correspondiente subsidio.

Funcionarios públicos: serán sus respectivos organismos empleadores los responsables de pagar este beneficio, conjuntamente con su remuneración.

Funcionarios Municipales: se les depositará el beneficio en su CuentaRUT, si la tienen activa; o bien, presencialmente, a través de la red BancoEstado, incluidos los locales ServiEstado.

Para quienes deseen consultar si son beneficiarios, pueden hacerlo ingresando al sitio web www.bonoayuda.cl, donde deberán ingresar el RUT y fecha de nacimiento.

El sistema indicará si corresponde el aporte y cuánto sería el monto total que recibirá.

Fuente: meganoticias.cl
+INFÓRMATEEstos son los Subsidios de Vivienda 2021 a los que puedes postular.-

Deja tu comentario!