SII añade nuevos beneficiarios al bono de $500 mil, revisa quiénes podrán solicitarlo

SII suma nuevos beneficiarios al bono de $500 mil, revisa quiénes podrán acceder al aporte monetario.

El Servicio de Impuestos Internos informó que los trabajadores y las trabajadoras dependientes que registraron ingresos solo algunos meses de 2019 por encontrarse con licencia médica, pero cuyos empleadores habían entregado con errores esta información, podrán desde hoy acceder al Aporte Fiscal y al Préstamo Solidario para la Clase Media, si cumplen los requisitos.

Esta medida beneficiará a 62.754 contribuyentes, especialmente a mujeres con pre y postnatal que cuentan con meses trabajados que les permitan alcanzar una renta tributable promedio durante 2019 de entre $400 mil y $2 millones.

¿Cómo acceder al bono y prestamo para la clase media?

El Director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza, señaló que “como institución realizamos todos los esfuerzos para lograr incorporar en un periodo de tiempo muy corto esta información”. Agregó que ello fue posible, además, gracias a los antecedentes entregados por la SUSESO, y valoró especialmente el “trabajo de nuestros equipos que han entregado toda su dedicación y demostrado su vocación de servicio para lograr que más contribuyentes puedan acceder a estos beneficios”.

Es importante señalar que a partir de hoy, ya se incorporó la información de las licencias que se iniciaron en 2019. Durante el día de mañana se sumará la información de licencias que comenzaron en 2018 y que mantuvieron algunos meses en 2019.

Para postular al bono y/o préstamo solidario, debes ingresar a www.sii.cl.-

Revisa si cumples con los requisitos

Para revisar si cumples con los requisitos de manera automática se debe ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII), y acceder a la plataforma con el RUT y clave tributaria www.sii.cl.-

Una vez dentro de la plataforma, debes seleccionar el banner del «bono clase media» o «préstamo solidario del estado». El sistema indica la renta promedio durante el año 2019, y solicita agregar el monto recibido durante el mes de julio de 2020.

Automáticamente el sistema indica si se cumplió con la condición de haber sufrido una caída de ingresos de un 30%, y si es posible seguir con los siguientes pasos de la postulación podrá solicitar el beneficio.

¿A quiénes está dirigido el bono clase media?

Trabajadores y trabajadoras dependientes o independientes y empresarios individuales, que cumplan los siguientes requisitos:

➡ Que el promedio mensual de todos los ingresos formales durante 2019 sea igual o mayor a $400 mil y menor o igual a $2 millones.

➡ Que sus ingresos formales hayan experimentado una reducción del 30%, calculado de acuerdo al tipo de contribuyente.
Trabajadores y trabajadoras dependientes, además deberán:

– Estar acogidos al Seguro de Cesantía.
– Se encuentren cesantes actualmente.
– Hayan pactado disminución de jornada laboral o de remuneración con su empleador.

Deja tu comentario!