Segundo Retiro del 10% AFP: Estas serán las fechas de pago
Las AFP iniciaron este día jueves el trámite de solicitud del 10% de los ahorros previsionales, por lo que millones de trabajadores que acumulan montos en las diversas administradoras podrán realizar la operación para sacar parte de sus fondos de pensiones.
Quienes soliciten este segundo retiro de ahorros tendrán como plazo un año para realizar el trámite, el cual es independiente al primer retiro.
Una vez ingresada la solicitud, las AFP tienen 4 días para confirmar la aprobación de la solicitud. Si esta es rechazada (principalmente por algún error de digitación), se podrá realizar una nueva solicitud.
¿Cómo y cuándo serán los pagos?
El pago del segundo retiro de fondos se realizará una vez aprobada la solicitud, se efectuará en dos cuotas para quienes retiren sobre $1 millón: la primera en un plazo máximo de 10 días hábiles y la segunda también en máximo 10 días hábiles una vez concretado el primer pago.
Si alguien solicita un monto menor de 35 UF, el pago se realizará en una sola cuota, también en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Fechas de pago
Si bien el plazo establecido por Ley concluye el próximo 23 de diciembre, desde la Asociación Gremial de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), afirman que los primeros pagos podrían estar a partir del día 17 de diciembre.
«Va a haber un esfuerzo por parte de todas la instituciones participantes en este proceso para poder anticipar ciertos pagos y que no reciban todo el último día, porque, de ser así, podríamos tener un colapso del sistema financiero», explicó Fernando Larraín, gerente de las AFP.
¿Cómo y dónde realizar la solicitud de segundo retiro?
El trámite de solicitud se realizará por el momento solo de manera remota en los respectivos sitio web habilitados por cada AFP. Se recomienda ingresar directamente a través de cada página y nunca entregar datos a terceros en caso de recibir llamadas telefónicas, ya que puede corresponder a un intento de estafa.
El trámite de manera presencial podría habilitarse durante la última semana del mes de diciembre, de acuerdo a las condiciones de cada AFP.
Estos son los sitios oficiales para ingresar la solicitud:
– AFP Capital ➡ https://www.afpcapital.cl/default.html
– AFP Cuprum ➡ https://retirofondos.cuprum.cl
– AFP Habitat ➡ https://www.retiro10afphabitat.cl/
– AFP Modelo ➡ https://www.tu10conmodelo.cl/
– AFP PlanVital ➡ https://retirounico.planvital.cl/
– AFP ProVida ➡ https://www.provida.cl/
– AFP Uno ➡ https://www.uno.cl/.-
¿Quiénes pueden sufrir la retención de sus montos? De acuerdo a la Ley recién publicada, el dinero retirado de la AFP no paga ningún tipo de comisiones ni es objeto de retención o descuento, salvo en el caso de adeudar pensión de alimentos o compensación económica de divorcio.
Deja tu comentario!