Segundo pago del Ingreso Mínimo Garantizado, revisa cómo acceder al beneficio

Ingreso Mínimo Garantizado: Averigua si te corresponde recibir el segundo pago del beneficio.

Sebastián Sichel, ministro de Desarrollo Social y Familia, entregó los detalles de este subsidio de Ingreso Mínimo Garatizado, una iniciativa que busca ayudar a gran parte de los trabajadores del país. “Nadie que trabaje jornada completa en Chile va a recibir menos de 300 mil pesos líquidos”, afirmó el secretario de Estado en contacto desde el Palacio de La Moneda.

¿Cómo funciona el beneficio? Cualquier persona que gane entre 301 y 380 mil pesos brutos por jornada completa va a recibir una transferencia directa a su cuenta RUT o cuenta vista que va a suplementar esos ingresos para llegar a un monto líquido.

Se trata de una ayuda económica que se mantendrá durante todos los meses a partir de mayo. Esto mientras mantenga ese nivel de ingresos. “Van a recibir mensualmente un depósito líquido, no tributable a su cuenta”, aseguró el ministro Sichel, quien destacó que este apoyo “permite suplementar ingresos para que las familias lleguen directamente con ingresos suficientes”.

¿Cómo postular?

subsidio ingreso minimo garantizado

El subsidio comienza a operar desde este 15 de abril. Para postular al beneficio se debe ingresar al sitio www.ingresominimo.cl con el RUT o Clave Única. La persona que quiera recibir el dinero tendrá que señalar tres antecedentes: la existencia de un contrato vigente, que tiene una jornada de trabajo superior a las 30 horas y sus datos personales.

Sebastián Villareal, subsecretario de Servicio Social del Ministerio de Desarrollo, agregó que quienes no tengan acceso a Internet para postular a este beneficio pueden hacerlo de manera presencial a través de las sucursales de ChileAtiende. “Una vez que ya están en el sitio web sólo tienen que indicar su RUT, su fecha de nacimiento y con eso hacen ingreso a la plataforma de inscripción”, contó.

postular ingreso mínimo garantizado

Asimismo, Villareal destacó que en el formulario mismo deberán informar un número de teléfono, su correo electrónico e indicar el número de horas que aparecen reflejadas en su contrato de trabajo en los meses de febrero, marzo y abril. Además, entregar los datos de su cuenta bancaria o solicitar la apertura de una en el Banco Estado; o determinar si prefieren recibir el pago de manera presencial.

Se trata de un trámite que “no demora más de cinco minutos”, según el subsecretario, quien indicó que luego se comprueba la veracidad de la información entregada. A través de un mail se informará la recepción de los datos y los avances de la postulación.

Quienes postulen de manera correcta antes del 12 de mayo podrán recibir el pago dentro de los últimos días de ese mismo mes. Mientras que, quienes lo hagan desde el 13 al 31 de mayo, obtendrán el primer pago a contar de los últimos cinco días hábiles de junio.

Requisitos para acceder al beneficio

➡ Debes ser un trabajador dependiente.

➡ Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.

➡ Tu sueldo bruto debe ser menor a $384.363 pesos.

➡ Tu contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.

➡ Tu calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

Montos que entrega el Ingreso Mínimo

ejemplos de pago

Si tienes dudas de cómo postular, están disponibles los siguientes Teléfonos: 101 (ChileAtiende). 800 104 777 opción 4 y luego opción 6 (Ministerio de Desarrollo Social y Familia).-

Vía [13.cl]

Deja tu comentario!