Revisa los 7 bonos y beneficios que puedes cobrar ahora en Abril

El Gobierno ya cuenta con un plan para ayudar económicamente a las familias, los cuales tienen directa relación en su mayoría con la pandemia de coronavirus que está afectando más fuerte que nunca en nuestro país.

Concretamente, corresponden a los últimos anuncios realizados por el Gobierno en relación al Ingreso Familiar de Emergencia, Bono COVID, Bono Clase Media, Préstamo Solidario y los beneficios del SENCE que están disponibles para postular durante todo el año (Bono al Trabajo de la Mujer, y el Subsidio Empleo Joven).

¿Cómo postular a ellos? Revisa continuación todos los detalles.

Ingreso Familiar de Emergencia

Es un aporte que debe solicitarse cada mes para las familias que, estando por debajo del ingreso máximo establecido. Para ello debes cumplir con los siguientes requisitos:

Pertenecer a un hogar con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y residir en comunas en fase 1.

Pertenecer al 60% más vulnerable según el RSH y residir en comunas en fase 1 o 2.

Hogares que pertenezcan al 80% más vulnerable o inferior según el RSH y tengan ingresos menores al límite establecido (fase 1 y 2).

Debes Saber: Si tu hogar tiene al menos un integrante causante del SUF o un usuario de SSyOO, no es necesario que solicites el beneficio, recibirás el pago correspondiente a la fase de tu comuna, según las fechas que se indiquen en esta página web.

¿Dónde postular? Ingrese a www.ingresodeemergencia.cl con tu RUT, Fecha de Nacimiento y N° de Serie de su Cédula de Identidad. Así podrá solicitar el beneficio y saber si tiene pago automático o debe postular.

¿Cómo recibir el Bono Covid 2021?

Es un aporte que recibirán de forma automática los hogares que tengan al menos un integrante del hogar que sea causante del SUF o usuario de SSyOO y residen en comunas en fase 3 o 4.

Asimismo, tu comuna de residencia según el RSH debe haber estado en preparación o apertura inicial (fases 3 y 4 del Plan Paso a Paso), recibiendo en cada aporte un monto correspondiente de hasta $25.000 por integrante de tu hogar, según el Registro Social de Hogares, descontando los ingresos formales totales que recibe tu hogar (el monto individual decae desde el 5to integrante, con un tope máximo de $250.000).

El pasado 22 de marzo el Presidente Sebastián Piñera detalló que los pagos del IFE y el Bono COVID se extenderán hasta junio de este año.

Para acceder a este beneficio se debe postular entre el 8 y el 18 de abril.

¿Dónde postular? Debe ingresar al sitio web www.ingresodeemergencia.cl para ver si cumple con los requisitos y solicitar el aporte económico.

Bono Clase Media 2021

El Proyecto de Ley Bono Clase Media 2021 es un aporte que buscará entregar hasta $500.000. Serán beneficiarios quienes tengan una renta entre el salario mínimo y $2.000.000.

Para poder postular al bono, los requisitos que debes cumplir son los siguientes:

Tener ingresos formales entre $408.000 y $2.000.000 y haber experimentado una caída de ingresos formales de al menos 20%, considerándose como tus fuentes de ingreso formal tus ingresos por empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.

El monto que recibirás será decreciente si tus ingresos formales están entre $1.500.000 y $2.000.000. La caída de tus ingresos se calculará entre tus ingresos formales promedio de diciembre 2020 y enero de 2021, comparándose con tus ingresos formales promedio de diciembre 2019 y enero de 2020.

A aquellos trabajadores que tengan ingresos formales entre el Salario Mínimo y $408.000, se les eximirá del requisito de la caída de ingresos. Adicionalmente, si en tu hogar según el Registro Social de Hogares (RSH) viven adultos mayores de 65 años, personas en situación de discapacidad o personas menores de 18 años, el bono puede incrementar en $125.000 si hay una persona con las características anteriormente mencionadas, $187.500 si hay dos y $250.000 si hay tres o más.

Este aporte será complementario con el IFE y el Bono COVID 2021, es decir, se descontará el monto per cápita de lo recibido por el IFE o Bono COVID 2021 en tu hogar durante los pagos de enero y febrero al 31 de marzo de 2021.

¿Dónde postular? El SII habilitará el 17 de abril la plataforma web para solicitar el beneficio.

¿Cómo postular al Bono Trabajo de la Mujer?

El Bono al Trabajo a la Mujer es un beneficio en dinero que entrega el Estado para mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% de las familias más vulnerables de la población.

Requisitos para postular:

Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).

Si cumples con los requisitos, puedes escoger como modalidad de pago mensual o anual.

¿Dónde postular? Debes ingresar al sitio web del sence www.sistemas.sence.cl/btm para solicitar el aporte del beneficio.

¿Cómo postular al Subsidio Empleo Joven?

El Subsidio al Empleo Joven es un beneficio en dinero que otorga el Estado para mejorar el ingreso de jóvenes de 18 a 24 años, 10 meses de edad, que trabajen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.

Requisitos para postular:

Tener 18 a 24 años, 10 meses de edad.
Estar trabajando de manera dependiente o independiente
Pertenecer al 40% más vulnerable de la población (según Registro Social de Hogares).
En caso de tener 21 años de edad o más, contar con licencia de educación media.

Si cumples con los requisitos, al igual que el Bono Trabajo de la Mujer, puedes seleccionar como modalidad de pago mensual o anual.

¿Dónde postular? Ingresa al sitio web del SENCE www.sistemas.sence.cl/sej para verificar si cumples con los requisitos y solicitar el aporte ecónomico.

Tanto el Bono al Trabajo de la Mujer como el Subsidio al Empleo Joven, puedes postular durante todo el año.

Deja tu comentario!