Revisa con tu RUT si tienes dineros no cobrados en Cajas de Compensación
Si eres afiliado de una de las Cajas de Compensación que se encuentran disponibles a lo largo del país, puedes ser parte de uno de los beneficiados a retirar parte de los 3.000 millones de pesos en excedentes que registran en la actualidad estas entidades.
Se trata de las Cajas Los Andes, Los Héroes, 18 de Septiembre y La Araucana, las cuales reportaron 2.981 millones de pesos en excesos que se han generado por errores operacionales en el pago de los préstamos, según datos entregados por la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).
¿Cómo saber si te corresponde algún monto? A continuación te contamos todos los detalles.
Dineros no cobrados de Cajas de Compensación
BENEFICIARIOS: De las 83.330 personas que tienen derecho a retirar parte de estos dineros, son 5000 los que tienen más de $100.000 retirar y el monto promedio por estos saldos a favor es de $34.793.
«Invitamos a la personas a ver si tienen saldos a su favor, que puedan colaborar con los gastos del mes de marzo, un mes que estresa la economía del hogar». Fueron las palabras de Pedro Pizarro, subsecretario de Previsión Social, que apuntó a los usuarios a acceder a estos fondos en declaraciones al diario Las Últimas Noticias.
Bajo este panorama, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) indicó que cada uno de los afiliados puede revisar si cuenta con excedentes a retirar realizando los siguientes pasos:
Ingresar al sitio www.suseso.cl y luego seleccionar el nombre de la caja a la que está afiliado(a) en uno de los siguientes links:
– Caja 18 de septiembre
– Caja La Araucana
– Caja Los Andes
– Caja Los Héroes
Ingrese su RUT y arrojará la información correspondiente.
¿Cómo se realizará el pago de los excedentes?
Sobre el pago de estos dineros, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) indicó que los excedentes también pueden ser solicitados por los herederos (hijos) de un trabajador(a) fallecido(a).
Además, este reembolso se efectúa mediante una transferencia bancaria a la Cuenta Rut del BancoEstado del beneficiario ó a la sucursal más cercana de la Caja de Compensación a la que esté afiliado.
Fuente: MegaNoticias.cl
+INFÓRMATE ➡ Comienza el pago a beneficiarios Bono Marzo 2021.-
Deja tu comentario!