Postulaciones abiertas Programa Mujeres Jefas de Hogar 2017

El llamado es a postular al Programa Mujer Jefa de Hogar 2017 dirigido a mujeres de entre 18 y 65 años de edad que necesiten herramientas de apoyo para su inserción laboral. Iniciativa que cada año participan más y más municipalidades.

En esta oportunidad son cerca de 250 municipios que ejecutarán el Programa Mujeres Jefas de Hogar 2017, beneficio impulsado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

El beneficio permite que las mujeres que trabajen de manera dependiente o independiente accedan a a talleres y programas de apoyo para mejorar sus oportunidades de empleo e ingresos para su hogar.

¿Cómo postular al programa Mujer Jefa de Hogar 2017?

Las personas que deseen postular este año, deben acercarse personalmente a su municipio. Aquí deberán consultar en la oficina del Programa Mujeres Jefas de Hogar (o en la que corresponda) sobre los cupos disponibles que hay en los diferentes programas y talleres.

Las regiones y ciudades que se sumaron este 2017 son las siguientes:

Región de Arica y Parinacota: Arica, Camarones
Región de Tarapacá: Alto Hospicio, Iquique, Pica, Pozo Almonte
Región de Antofagasta: Antofagasta, Calama, Mejillones, San Pedro de Atacama, Taltal, Tocopilla
Región de Atacama: Alto del Carmen, Caldera, Chañaral, Copiapó, Diego de Almagro, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla, Vallenar
Región de Coquimbo: Andacollo, Canela, Combarbalá, Coquimbo, Illapel, La Higuera, La Serena, Los Vilos, Monte Patria, Ovalle, Paihuano, Salamanca, Vicuña
Región de Valparaíso: Cabildo, Calle Larga, Cartagena, Catemu, Con cón, El Quisco, El Tabo, Hijuelas, La Calera, La Ligua, Limache, Llay llay, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Petorca, Puchuncaví, Putaendo, Quillota, Quilpué, Quintero, Rinconada de los Andes, San Antonio, San Felipe, Santa Maria, Valparaíso, Viña del Mar
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins: Chimbarongo, Coltauco, Doñihue, Graneros, Las Cabras, Machalí, Nancagua, Palmilla, Peumo, Peralillo, Pichidegua, Pichilemu, Quinta de Tilcoco, Rancagua, Rengo, Requinoa, San Fernando, San Francisco de Mostazal, San Vicente Tagua Tagua, Santa Cruz
Región del BioBio: Bulnes, Cabrero, Cañete, Chiguayante, Chillán, Chillán Viejo, Coelemu, Concepción, Coronel, Curanilahue, El Carmen, Hualpén, Hualqui, Laja, Lebu, Los Alamos, Los Angeles, Lota, Nacimiento, Mulchen, Penco, Quillón, San Carlos, San Ignacio, San Pedro de la Paz, Quirihue, Santa Juana, Talcahuano, Tomé, Tucapel, Yumbel, Yungay
Región del Maule: Cauquenes, Chanco, Curepto, Colbún, Constitución, Curicó, Empedrado, Licantén, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pencahue, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre, Yerbas Buenas
Región de la Araucanía: Angol, Carahue, CholChol, Collipulli, Cunco, Curacautín, Curarrehue, Ercilla, Freire, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Lonquimay, Los Sauces, Lumaco, Melipeuco, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Pucón, Purén, Renaico, Puerto Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Traiguen, Victoria, Vilcún, Villarrica
Región de los Ríos: Corral, Futrono, La Unión, Lago Ranco, Lanco, Los Lagos, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno, San José de la Mariquina, Valdivia
Región de Los Lagos: Ancud, Calbuco, Castro, Chonchi, Cochamó, Futaleufú, Fresia, Frutillar, Hualaihué,
Llanquihue, Los Muermos, Maullín, Osorno, Puerto Montt, Puerto Octay, Puerto Varas, Purranque, Puyehue, Quellón, Río Negro, San Pablo
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo: Aysén, Coyhaique
Región de Magallanes y Antártica Chilena: Puerto Natales, Punta Arenas
Región Metropolitana: Alhué, Buin, Calera de Tango, Cerrillos, Cerro Navia, Colina, Conchalí, Curacaví, El Bosque, El Monte, Estación Central, Huechuraba, Independencia, Isla de Maipo, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Pintana, La Reina, Lampa, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Maipú, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Pedro Aguirre Cerda, Peñaflor, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Puente Alto, Quilicura, Quinta Normal, Recoleta, San Bernardo, San Joaquín, San José de Maipo, San Miguel, San Ramón, Santiago, Talagante

¿Cuáles son los requisitos para postular?

– Ser mujer entre 18 y 65 años de edad
– Ser Jefa de hogar
– Pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso
– Ser económicamente activa: estar trabajando de manera dependiente o independiente o buscando trabajo
– Vivir o trabajar en las comunas donde se implementa el Programa

Si deseas obtener más información, puedes realizar tus consultas en cualquier oficina regional a lo largo del país. La dirección de cada una de ellas las podrás encontrar ingresando Aquí.

Cierre de inscripciones: El cierre del proceso para participar del Programa Mujeres de Hogar 2017 es determinado por cada municipio, por lo que, deberás consultar en el departamento correspondiente para verificar los cupos disponibles.

Deja tu comentario!