Nuevo sueldo mínimo de $276 mil: También hay cambios en las Asignaciones familiares
Desde ayer 1 de enero 2018, el sueldo mínimo subió en $6.000 mil para aquellos trabajadores mayores de 18 años y menores de 65 años, llegando a un nuevo monto de $276.000.-
Además, y de manera paralela, aquellos trabajadores menores de 18 años y mayores de 65, el salario mínimo también aumentó su valor, llegando a $206.041.-
Alza que se concretó de acuerdo a la ley 20.395 que fue aprobada por el Congreso Nacional durante el mes de junio del año pasado. Misma ley que indica que también se eleva el monto del ingreso mínimo mensual que se emplea para fines no remuneracionales, quedando en $178.037.-
Este incremento gradual del salario mínimo fue acordado entre trabajadores, Congreso y el Gobierno en el año 2015, para luego ser promulgado y publicado en el Diario Oficial el día 30 de junio de 2016.
Aumento en Asignaciones familiares
Además, BioBioChile menciona que también las asignaciones familiares que se otorgan conforme al salario del trabajador, también experimentaron un cambio positivo a partir de este 2018:
– Personas que tangan un ingreso inferior a $289.698, recibirán un aumento de $11.337 por carga.
– Personas que tangan un ingreso superior a $289.608 e inferior a $423.004, recibirán un aumento de $6.9547 por carga.
– Quienes tengan un ingreso mayor a $423.004 y menor a $659.743 recibirán un aumento de $2.199 por carga.
– No percibirán aumento en sus asignaciones familiares quienes reciban un suelo mayor a $659.743.
Monto del Subsidio familiar 2018
Asimismo, desde este lunes el subsidio familiar será de $11.337, beneficio al que acceden personas que no tienen derecho a la asignación familiar o maternal por no ser trabajadores afiliados a un sistema previsional.
Si deseas postular, infórmate aquí cuáles son los requisitos del Subsidio Único Familiar 2018 para que puedas solicitarlo este año.
Deja tu comentario!