Este es el nuevo monto de la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario
La Pensión Básica Solidaria aumentó su monto ahora en el mes de julio. Información que ha comunicado el Instituto de Previsión Social (IPS) y que se conoce tras variación positiva del IPC en los últimos 12 meses. Por lo que, a partir de este mes se aplicará un reajuste del 1,7% a este beneficio.
A contar del mes de julio 2017 la Pensión Básica Solidaria aumentará de $102.897 a $104.646.
La Pensión Básica Solidaria es un beneficio el cual reciben las personas que se encuentren dentro del 60% más pobre de la población que no hayan accedido a una pensión producto de su actividad laboral, y que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa.
«Cabe señalar que tanto la Pensión Básica Solidaria y el Aporte Previsional Solidario tuvieron un reajuste del 10% a partir de enero de este año, gracias a una medida impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet».
Aporte Previsional Solidario (APS)
Además, también se actualiza el monto de la pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) a $309.231, beneficio que permite complementar las pensiones previsionales de más bajo monto. Es decir, las personas con pensiones previsionales de vejez inferiores a $309.231 pueden solicitar un Aporte Previsional Solidario de Vejez.
¿Cómo solicitar estos beneficios?
Para acceder a la Pensión Básica Solidario las personas deben tener a lo menos, 65 años de edad al momento de la solicitud. Beneficio que se solicita a través del Instituto de Previsión Social o en los municipios que se encuentren en convenio.
En estos lugares, deberá llevar su cédula de identidad y estar inscrito en el Registro Social de Hogares. En el caso de que el trámite lo realice una tercera persona, deberá presentar el respectivo poder notarial.
Mientras que, el Aporte Previsional Solidario se solicita también en el IPS, o en la respectiva AFP o compañías de seguro si las personas son pensionadas de esas entidades.
Cabe señalar que cada organismo le indicará los pasos a seguir y los requisitos de cada beneficio.
Para conocer más información sobre éste y otros beneficios que administra el Instituto de Previsión Social, se invita a las personas visitar el sitio web www.ips.gob.cl. También está disponible el número telefónico 600 440 0040 para que realices tus consultas.
Deja tu comentario!