Nueva pensión de gracia de $225 y $80 mil: ¿Quiénes serán beneficiados?

En condiciones de convertirse en ley quedó el proyecto que modifica la Ley 18.056 y que incorpora nuevos beneficiarios de las pensiones de gracia otorgadas por el Presidente de la República.

La pensión de gracia es un beneficio que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran viviendo una situación de vulnerabilidad social, y se puede otorgar por un tiempo definido o de forma vitalicia.

Estas pensiones de gracia son otorgadas por el o la Presidente de la República de turno, y es un monto variable y fijado en ingresos mínimos no remuneracionales. Debido al alza del sueldo mínimo, la pensión de gracia aumentó su monto.

¿Quiénes reciben la Pensión de Gracia?

– Primero que todo, el Presidente de la República otorga la Pensión de Gracia a todas las personas naturales que cumplan alguno de los siguientes requisitos:

– Hayan prestado servicios distinguidos o realizado actos especialmente meritorios, en beneficio importante del país, más allá de su deber personal.

– Estén afectadas por accidente o catástrofe sobre las que existan circunstancias extraordinarias que justifiquen el otorgamiento de una pensión.

– Estén incapacitadas o con graves e insalvables dificultades para ejercer labores remuneradas, que les permitan su subsistencia y la del grupo familiar que viva a sus expensas, en razón de enfermedad, invalidez, vejez o cualquier otra causa debidamente justificada.

– Estén afectadas por otras situaciones especiales y debidamente fundamentadas que ameritan la entrega de este beneficio.

¿Cuál es el nuevo monto del beneficio?

Luego que aumentaran los valores del Ingreso Mínimo Mensual, el valor de la Pensión de Gracia también se incrementó. Durante 2021, el beneficio otorgó un equivalente a $217.226; monto que ahora corresponderá a $225.606, aumentando en $8.380 su valor para este año.

Este pago nuevamente tendrá un alza a partir de mayo de 2022, cuando entre en vigencia el proyecto de ley que debe presentar el Presidente (Gabriel Boric), en donde se propone un nuevo salario mínimo.

¿Cómo puedo solicitar la pensión? El beneficio se puede solicitar durante todo el año en la Unidad de Pensiones de Gracia del Departamento de Acción Social de la Subsecretaría de Interior.

¿Quiénes son los nuevos beneficiarios de la pensión de gracia?

A contar de febrero, los nuevos beneficiarios de la pensión de gracia otorgada por el Presidente serán los hijos de personas fallecidas por Covid-19.

Esta pensión la recibirán los menores cuyos cuidadores legales hayan fallecido por causa del Covid-19, a contar de marzo de 2020.

En concreto, el beneficio lo obtendrán niños, niñas y adolescentes, hasta los 18 años de edad, o hasta los 24 si están estudiando.

¿Qué monto recibirán los nuevos beneficiarios?

Los menores cuyos cuidadores legales hayan fallecido a causa del coronavirus recibirán una pensión de gracia base de $80 mil, a contar de febrero.

Dicho valor será susceptible de ser elevado por el Presidente de la República, según las condiciones del grupo familiar.

Cabe destacar que la entrega de este beneficio no será incompatible con ningún otro aporte o prestación de seguridad social, por lo que se podrá recibir más de una ayuda social.

Fuente: meganoticias.cl
+INFÓRMATEBono Dueña de Casa: Revisa los requisitos para obtener los pagos este 2022.-

Deja tu comentario!