Nueva entrega de Canastas con Alimentación de Junaeb, revisa quiénes serán beneficiados
Como parte de las medidas del Gobierno asociadas a la suspensión de clases por la pandemia Covid-19, Junaeb está entregando canastas individuales de alimentación que cubren aproximadamente el 40% de los requerimientos nutricionales diarios que, en periodo habitual de clases, los niños recibirían en los comedores escolares.
Las canastas están basadas en las guías alimentarias del Minsal y en las estructuras alimentarias de Junaeb, compuestas en su mayoría por productos no perecibles a excepción de las verduras y frutas que se considera su entrega fresca y enteras.
La cantidad total de cada variedad de producto se encuentra dimensionada para un total de 15 días, considerando la entrega de una canasta promedio para los 3 niveles de enseñanza; transición (prekínder y kínder), básica y media, para los servicios de desayuno y almuerzo.
Nueva entrega de canastas de alimentación
Ante ésto, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), inició el séptimo proceso de distribución de las canastas de alimentación para los estudiantes de colegios y jardines Junji e Integra.
Se trata de productos planificados para la preparación del desayuno y almuerzo durante 15 días hábiles (tres semanas), cuyos contenidos nutricionales están basados en la información entregada por las guías alimentarias del Minsal y los programas de Alimentación Escolar y de Párvulos (PAE-PAP).
BENEFICIARIOS: El actual proceso entregará 1.844.000 canastas individuales a estudiantes beneficiarios en 12.631 establecimientos educacionales, de los cuales 4.321 son jardines infantiles Junji o Integra.
Cada canasta en nivel escolar aporta, en promedio, 1.300 calorías, en tanto en sala cuna y nivel menor el aporte calórico es de 1.075 y 1.141 calorías respectivamente, por lo que cada estudiante recibe una alimentación rica, nutritiva, saludable y, sobre todo, completa, con frutas y verduras frescas y legumbres, entre otros productos, para asegurar el correcto desarrollo de sus funciones y capacidades.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
Los estudiantes que forman parte del Programa de Alimentación Escolar y que antes de la pandemia y la suspensión de clases almorzaban o desayunaban en sus establecimientos podrán recibir el beneficio.
¿Quién puede puede retirar la canasta?
Los estudiantes, apoderado o su tutor legal podrán retirar las canastas en los respectivos establecimientos educacionales.
¿QUÉ CONTIENE LA CANASTA?
Nivel pre-escolar:
➡ La canasta estará compuesta por leche, colados y picados.
Niveles pre-kinder a Cuarto Medio:
➡ El desayuno estará compuesto de leche, cereales y huevos.
➡ El almuerzo estará compuesto por legumbres, carne en formato preelaborado, atún, huevos, arroz, fideos, puré de frutas, entre otros.
➡ El formato de estos productos y alimentos será para la elaboración en sus hogares.
Finalizado este séptimo despliegue, se habrán entregado en total 12.257.000 canastas a lo largo de todo Chile. De ellas, 1.746.547 corresponderán a beneficiarios de jardines infantiles.
IMPORTANTE: Revisa el detalle de cada canasta tipo. Si llega a faltar alguno de los productos o hay un problema con la entrega, te pedimos nos lo informes a través del correo electrónico canastas@junaeb.cl.
Para más información, revise el comunicado en www.junaeb.cl.-
Deja tu comentario!