Montos no cobrados: Con tu RUT revisa si tienes pago pendiente del Bono Marzo 2021

Cerca de 50 mil personas aún no han cobrado el Aporte Familiar Permanente 2021, más conocido como Bono Marzo.

Si bien el beneficio que se entrega entre febrero y marzo de cada año, el plazo para cobrar el beneficio económico es de 9 meses, por lo que los beneficiarios aún pueden retirar su dinero si no lo han hecho hasta el momento.

Revisa a continuación todos los detalles.

Revisa con tu RUT si tienes el pago pendiente

El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un sitio web que permite que las personas puedan consultar si tienen el pago pendiente del bono.

Para eso, deben acceder al sitio www.consulta.aportefamiliar.cl; aquí deben digitar su RUT y fecha de nacimiento y hacer clic en «consultar».

Allí, el sistema determinará si la persona es beneficiaria del aporte, cuál será el monto y si tiene pago pendiente por cobrar del Bono Marzo 2021.

¿Qué monto recibo?

El monto del Aporte Familiar Permanente 2021 es de $49.184 por carga familiar o por familia, según el tipo de beneficiario al que pertenezca.

Si se cumplen los requisitos, corresponden los siguientes pagos:

Personas con asignación familiar o SUF: reciben un Aporte por carga familiar o causante.
Familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades o de Chile Solidario: reciben un Aporte por familia.

¿Cómo puedo postular para recibir el Bono Marzo?

Para recibir el Aporte Familiar Permanente, no se debe postular, ya que el Estado determina automáticamente quienes cumplen con los requisitos.

El bono lo reciben quienes a diciembre de 2020, hayan estado recibiendo el Subsidio Familiar, pagos por Asignación Familiar o Maternal o hayan pertenecido al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o a Chile Solidario.

¿CÚAL ES LA MODALIDAD DE PAGO? Las formas de pago del ex Bono Marzo, dependen de si la persona es beneficiaria habitual del IPS y de si tiene una Cuenta RUT del Banco Estado.

Si la persona no es beneficiaria habitual del IPS y tiene Cuenta RUT vigente, se le deposita el Aporte Familiar Permanente en esa cuenta.

Si la persona no es beneficiaria habitual del IPS y no tiene Cuenta RUT, el Aporte se le paga en forma presencial. Para conocer su fecha y lugar de pago, debe consultar en www.aportefamiliar.cl.

En el caso de las personas que reciben habitualmente (cada mes) beneficios del IPS, si cumplen los requisitos se les paga el Aporte de la misma manera como reciben esos beneficios.

Fuente: meganoticias.cl
+INFÓRMATEAguinaldo Fiestas Patrias 2021: ¿Quiénes recibirán el bono en septiembre?.-

Deja tu comentario!