«Ingreso Mínimo Garantizado» ¿Cuánto dinero entrega y cómo postular al beneficio?

En medio de la crisis económica y social que ha derivado de la pandemia del coronavirus, el gobierno de Sebastián Piñera impulsó una serie de medidas como el Ingreso Mínimo Garantizado, que permite asegurar un salario para “aquellas personas que reciben menos de $380 mil brutos.-

¿Quiénes pueden recibirlo? Todos aquellos trabajadores dependientes con contrato laboral que tengan jornadas laborales entre 30 y 45 horas semanales, con sueldo bruto inferior a $384.363 y que tengan una calificación socioeconómica dentro del tramo del 90% más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).

Para acceder al beneficio, a continuación te indicamos todos los detalles para que puedas recibir esta ayuda ecónomica del Gobierno.

¿Cómo postular al Ingreso Mínimo Garantizado?

Aparte de cumplir con los requisitos mencionados, no es necesario ningún documento para postular al Ingreso Mínimo Garantizado. Sin embargo, se podrá solicitar el contrato de trabajo o documentación adicional luego de su postulación. El trámite no tiene ningún costo para el trabajador o trabajadora.

Ingreso Mínimo Garantizado

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?

Trabajadores y trabajadoras formales con jornada completa, que cumplan con los requisitos que se señalan a continuación:

➡ Tener un contrato acogido al Código del trabajo.

➡ Tener un sueldo bruto menor a $384.363.

➡ Tener una jornada ordinaria superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.

➡ Pertenecer a un hogar del 90% más vulnerable de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Dónde postular al Ingreso Mínimo Garantizado?

Existen dos manera de realizar tu postulación: En línea y presencial. Para la primera, debes ingresar a la página web www.clasemediaprotegida.gob.cl con tu Clave Única (si no tienes, puedes obtenerla en el mismo sitio) y seguir los siguientes pasos.

1.- Haga clic en “Postular al Ingreso Mínimo Garantizado”.

2.- Una vez en el sitio web de la institución, en la sección “postula”, ingrese su RUT y tu fecha de nacimiento, seleccione “no soy un robot”, y haga clic en “postular”.

3.- Complete la información solicitada e ingrese los datos bancarios para que se le deposite el subsidio. Si no posee una cuenta donde se le pueda pagar el beneficio, podrá abrir una CuentaRUT del BancoEstado en el mismo formulario.

4.- Seleccione que ha leído la declaración jurada y que acepta sus condiciones.

5.- Haga clic en “enviar”.

6.- Como resultado del trámite, habrá postulado al Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) y recibirá un comprobante de su solicitud.

Cabe destacar que una vez realizada la postulación al Ingreso Mínimo Garantizado, se le enviará un correo electrónico notificándole del resultado. Esta información estará disponible en los últimos 10 días del mes siguiente al mes en el que postuló.

También desde esa misma fecha podrá revisar el resultado de su postulación en el mismo sitio web. En caso de no estar conforme con el resultado de su postulación al subsidio, podrá hacer un reclamo o apelación a través de la misma plataforma www.ingresominimo.cl.

¿Cuánto dinero entrega el beneficio?

Para quienes ganan el salario mínimo o más, el monto del subsidio irá disminuyendo de forma gradual, buscando que no cree distorsiones en los salarios. Habrá un beneficio para los trabajadores y trabajadoras con contrato de jornada completa que ganen menos de $384.363.

El subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado permite a los trabajadores y trabajadoras recibir un apoyo monetario de hasta $59.200, dependiendo de su ingreso bruto.

Algunos ejemplos de pago del beneficio son los siguientes:

ejemplos de pago del beneficio

Si realiza la postulación antes del 12 de mayo, y califica para obtener el subsidio, recibirá el primer pago a finales de mayo.

Si hace la postulación entre el 13 y el 31 de mayo, recibirá el pago dentro de los últimos 5 días hábiles de junio.

Si necesita apoyo para realizar la postulación online, puede llamar de forma gratuita al 800 104 777, opción 4, y luego opción 6. Si necesitas hacer el trámite urgentemente de forma presencial, revisa el estado de las Sucursales ChileAtiende.-

Deja tu comentario!