Ingreso Familiar de Emergencia, ¿a quiénes les llegará el pago retroactivo?

El segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) comenzó a entregarse a cerca de 400 mil familias del país, quiénes recibieron el pago automático en sus cuentas.

Pero para aquellas personas que realizaron el trámite de solicitud del beneficio, el pago de la segunda cuota del IFE comienza a partir del próximo 10 de julio, y el plazo para ingresar las solicitudes expira el día 9 del mismo mes.

Este grupo de beneficiarios corresponde a aquellas personas u hogares que cuentan con algún ingreso formal, o dentro del grupo familiar existe un beneficiario que recibe Pensión Básica Solidaria de Vejez, o Pensión Básica Solidaria de Invalidez.

Fechas importantes

10 de Junio: Resultados para solicitantes del beneficio.

25 de Junio: Pago segundo aporte. Beneficiarios automáticos que recibieron 100% del beneficio.

10 de Julio: Pago del segundo aporte. Hogares con postulación hasta el 29 de junio.

28 de Julio: Tercer pago: Beneficiarios automáticos y Segundo pago: postulantes IFE 2.0 y pagos rezagados.

pago ingreso familiar de emergencia

¿Qué pasa si se demora el pago de mi IFE?

Aquellas personas que aún no cuentan con Registro Social de Hogares (RSH), el ingreso a esta base de datos del Gobierno puede tardar hasta un mes, por lo que su calificación para ser ser beneficiario del IFE puede tardar más de lo normal.

En este caso, según explica la ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, se emitirá el pago retroactivo del beneficio, aunque la postulación se haya extendido más allá del plazo establecido.

«Una familia que no tiene RSH, lo puede sacar hasta el 9 de julio y postular inmediatamente al Ingreso Familiar de Emergencia. No importa que el RSH se demore (tarda aproximadamente 30 días), porque si califica y su IFE es aprobado, va a recibir retroactivamente el pago que le corresponda», explicó la ministra en el matinal Mucho Gusto del canal Mega.

Plazos para solicitar el Ingreso Familiar

Las personas que no aparecieron en la primera nóminas de pagos solo podrán optar a la segunda y tercera entrega del Ingreso Familiar de Emergencia, además de una cuarta cuyo monto podría ser inferior a los $100 mil pesos.

Si no se lo solicitó el IFE en el primer plazo (30 de mayo), hay plazo hasta el 9 de julio de 2020 para hacer la solicitud por el pago del segundo aporte.

Si por razones de fuerza mayor no realiza la solicitud antes de esa fecha, podrá pedir una extensión especial de 10 días hábiles adicionales. En cambio, si no es solicitado hasta el 9 de julio, las personas tendrán hasta el 31 de julio de 2020 para hacerlo, pero de esta forma recibirán el pago del tercer aporte del IFE.

¿Dónde solicitar el beneficio?

Para que una persona o familia pueda ser beneficiaria del Familiar de Emergencia, deberá realizar su solicitud a través de la página web www.ingresodeemergencia.cl. El sistema le solicitará su RUT, fecha de nacimiento y número de cédula de identidad para ver si califica el pago.

Es importante destacar que quienes recibieron el primer pago automático, no deberán realizar un trámite adicional.

Si no aparece en la primera nómina, deberá completar los datos requeridos por el formulario para solicitar el pago del beneficio.

En esta instancia debe revisar los datos personales y socioeconómicos que aparecen en el formulario y, posteriormente, confirmarlos en caso de que estén correctos. Además, debe agregar un correo electrónico de contacto y elegir una forma de pago.

Desde el ministerio recomiendan preferir el depósito en una cuenta bancaria, para así evitar los pagos presenciales y aglomeraciones.

Una vez completados los pasos anteriores, el postulante recibirá un comprobante en su correo electrónico, el que acredita que la solicitud fue ingresada al sistema y que será revisada por el Gobierno.

Deja tu comentario!