Guía de Herramientas y Programas para Empresas y Trabajadores

Herramientas y Programas para Empresas y Trabajadores

El Ministerio de Economía acaba de lanzar la versión 2017 de su Guía de Herramientas para el Fortalecimiento del Capital Humano. Un documento que detalla la serie de programas, capacitaciones y asesorías que las personas pueden acceder durante este año.

A través de un total de 18 páginas, los empresarios y trabajadores pueden informarse de las diferentes iniciativas ofrecidas por las instituciones públicas. Elementos que permiten capacitar y entregar instrumentos para mejorar la productividad y competitividad de las empresas y sus colaborares.

En este manual encontrarás información muy útil y que es clave para generar mejores oportunidades para todos.

Guía de Herramientas para el Fortalecimiento del Capital Humano versión 2017

¿Qué encontraremos en este documento? En este manual encontrarás información acerca de los siguientes programas de certificación, asistencia técnica y capacitaciones:

– Certificaciones de competencias laborales Chilevalora: Certificación Gestor MYPE.

SENCE: Bono Empresa y Negocio, Programa Impulsa Personas, Programa Aprendices.

Capacitaciones Sercotec: Acceso al portal de capacitaciones de Sercotec, donde las personas podrán encontrar un total de 33 cursos que entregan conocimiento en materias de gestión y desarrollo de habilidades empresariales.

Centros de Desarrollo de Negocios: Espacio destinado a pequeños empresarios y emprendedores (hombres y mujeres) que estén en búsqueda de apoyo y necesitan llevar a cabo un plan de trabajo a través de herramientas que el centro disponible.

Becas de Capital Humano de Corfo: es un excelente programa de becas quiénes busquen cursos en áreas como Turismo, Energía, Construcción, Industrias Creativas, Tecnologías de Información entre otras.

– Programas Centros Pyme Exporta, Programa Exporta Digital, Programa Mujer Exporta de ProChile.

Programa Almacenes de Chile: Un curso dirigido a todos los dueños de almacenes y negocios de barrio del país.

– Programa e-Learning en Cooperativismo.

Como podrás ver, la Guía de Herramientas para el Fortalecimiento del Capital Humano está dirigida tanto a empresarios como trabajadores de micro, medianas y pequeñas empresas. Documento que fue realizado gracias a la colaboración de los diferentes organismos mencionados en el manual.

Puedes descargar el documento oficial en [Guía para Empresas 2017]

También podrás leer el documento a continuación:

Guía de Herramientas para el Fortalecimiento del Capital Humano 2017


Finalmente si tienes consultas sobre esta guía o deseas mayor información sobre programas de apoyo para tu empresa, puedes escribir un email al correo electrónico demt@economía.cl.

Deja tu comentario!