Gobierno confirma 4to y 5to pago del Ingreso Familiar de Emergencia, ¿cómo solicitarlo?

“Hoy quiero anunciar que vamos a extender el programa de Ingreso Familiar de Emergencia por dos meses adicionales, con un quinto y sexto aporte en los meses de septiembre y de octubre de este año, lo que va a beneficiar a más de 8 millones de compatriotas”, anuncio realizado por el Presidente Piñera durante este domingo a través de un comunicado de prensa.

El quinto y sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ya es una realidad, y durante el próximo mes de octubre se emitirán las entregas de estas dos últimas cuotas del aporte.

Según confirmó el Gobierno, el plazo máximo para solicitarlo expira el miércoles 7 de octubre y las próximas entregas del beneficio deberían cumplirse durante el próximo mes.

Montos que entregará el Ingreso Familiar

¿Cuál es el monto del quinto y sexto IFE? El monto del quinto y sexto IFE no será de un 100% como sí ocurrió con sus cuatro primeras entregas. Las dos últimas cuotas ascenderán a un 70% y un 55%, respectivamente.

Es decir, el quinto IFE emitirá un pago de $70.000 por cada beneficiario o integrante de un grupo familiar hasta cuatro personas, mientras que el sexto entregaría un monto de $55.000.

El plazo de postulación para el quinto pago será hasta el miércoles 7 de octubre, una fecha que también rige para el sexto pago. La ley que permitió la implementación del IFE contempla que estos dos últimos pagos deben ser concedidos como máximo hasta el 31 de octubre del 2020.

¿Cómo solicitar el Ingreso Familiar?

Para solicitar el quinto y sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia se debe ingresar al sitio web oficial www.ingresodeemergencia.cl de la misma forma en que se consulta si cumple con los requisitos. Si está dentro de esta condición, puede seguir con los pasos que pide el sistema.

Es importante destacar que quienes recibieron el primer pago automático, no deberán realizar un trámite adicional. Si la persona no apareció en la primera nómina, deberá completar los datos requeridos por el formulario para solicitar el pago.

En esta instancia debe revisar los datos personales y socioeconómicos que aparecen en el formulario y, posteriormente, confirmarlos en caso de que estén correctos. Además, debe agregar un correo electrónico de contacto y elegir una forma de pago.

Desde el Gobierno recomiendan preferir el depósito en una cuenta bancaria, para así evitar los pagos presenciales y aglomeraciones durante estos días.

Una vez completados los pasos anteriores, el postulante recibirá un comprobante en su correo electrónico, el que acredita que la solicitud fue ingresada al sistema y que será revisada por el organismo encargado.

Próximo pago

La próxima fecha de pago cae el día miércoles 30 de septiembre. Corresponde al cuarto pago que beneficiará a Postulantes pago 4 y pagos rezagados.

Si cumples con los requisitos, en la misma página web www.ingresodeemergencia.cl para revisar si eres beneficiario o solicitarlo.

Deja tu comentario!