FOSIS abre 30 mil cupos para encontrar empleos e iniciar un emprendimiento

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) anunció que lanzará nuevos programas con el objetivo de aportar al emprendimiento y el empleo, el cual abrirá sus postulaciones la próxima semana ofreciendo más de 30 mil cupos y entrega de capital inicial.

Con un total de 30.396 cupos en el país, y una inversión de más de $23 mil millones, el Fosis comenzará a ofrecer estas alternativas a partir del lunes 27 de abril.

¿Quiénes podrán postular? tanto a personas que tienen un pequeño emprendimiento, como a aquellas que tienen una idea de negocio; y también para quienes quieren encontrar un empleo.

Postula a los programas del FOSIS

“En todos los casos, los programas contemplan capacitación, acompañamiento y la entrega de un capital inicial, que puede llegar hasta los $500.000″, indicó el organismo.

El ministro de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, sostuvo que “esta crisis va a ser dura y nos va a golpear a todos, pero queremos como Estado dar los apoyos para que aquellos que desarrollan sus negocios tengan la posibilidad de tener financiamiento o subsidios que les permitan salir adelante”.

Sichel remarcó que esperan que más de 30 mil ciudadanos puedan postular a estos fondos. “Como Gobierno estamos cumpliendo el encargo del presidente Sebastián Piñera, tratando de apoyar lo antes posible a aquellos que más urgentemente necesitan apoyo”, agregó.

Este año, debido a la contingencia sanitaria, las postulaciones se harán de manera remota, a través del sitio web www.fosis.gob.cl, el cual contará con un formulario simplificado y mejorado para una mejor experiencia accediendo desde celulares.

¿Cómo postular?

Este año, debido a la contingencia sanitaria, las postulaciones se harán de manera remota, a través de www.fosis.gob.cl. Desde el próximo lunes 27 de abril se abrirá el sistema para postular.

programas fosis 2020

Para postular se deben cumplir los siguientes requisitos:

➡ Ser mayores de 18 años.
➡ Estar en el 40% más vulnerable según Registro Social de Hogares.
➡ Tener cédula de identidad vigente.
➡ Residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.

Para facilitar el trámite, a través del sitio web se habilitará un asistente virtual que responderá dudas y ayudará a realizar una buena postulación.

Además, el FOSIS contará con un canal de orientación vía WhatsApp y un teléfono 800 para que quienes no tengan acceso a Internet puedan postular sin ningún impedimento.

Si buscabas nuevas oportunidades labores, esta es tu oportunidad.

INFÓRMATE -> ¿Cómo recibir el Ingreso Familiar de Emergencia?.-

Deja tu comentario!