Diputados APRUEBAN «Retiro del 10% de fondos de las AFP», ¿cuánto dinero podrías recibir?
Hoy, la Cámara de Diputados aprueba la reforma constitucional que permite retirar parte de los fondos previsionales durante el estado de excepción. Con 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abstenciones.
La medida consistente en que cualquier persona podrá recibir el 10% de sus fondos para paliar las consecuencias de la pandemia de coronavirus COVID-19.
Ahora el proyecto vuelve a la Comisión de Constitución por haber sido objeto de indicaciones.
Detalles del Proyecto
La iniciativa implica que las personas podrán retirar un mínimo de 35 Unidades de Fomentos (UF) y un máximo de 150 Unidades de Fomento (UF). No obstante, si alguien tiene menos que estas cifras ahorradas, puede sacar todo el dinero que haya ahorrado hasta entonces.
El resumen del proyecto es el siguiente:
➡ Permitir retiro desde 35 UF (poco más de $1.000.000) hasta 150 UF ($4.303.458 aproximadamente) por única vez
➡ Si se tiene menos de 35 UF, se podrá retirar la totalidad.
➡ Se desembolsará en dos cuotas.
➡ Se creará un fondo colectivo financiado por el empleador y el Estado para compensar reducción de los ahorros
Además, el proyecto indica que el pago se hará efectivo en las siguientes modalidades:
➡ El 50% en un plazo máximo de 10 días hábiles de presentada la solicitud ante la respectiva administradora de fondos de pensiones a que pertenezca el afiliado.
➡ El 50% restante, en el plazo máximo de 30 días hábiles a contar del desembolso anterior.
El proyecto también estipula la creación del Fondo Colectivo Solidario de Pensiones, el cual se financiará con aportes del los empleadores y del Estado, y cuyo objetivo será «financiar los complementos de pensiones que serán necesarios producto de los montos retirados conforme al derecho que establece esta disposición transitoria»
Para efectos de lo anteriormente señalado, el Presidente de la República en el plazo de un año desde publicada esta reforma constitucional enviará un mensaje al Congreso Nacional en el cual se propondrá la forma y financiamiento del Fondo.
¿Si la persona tiene menos de 35UF en su AFP?
En el evento que el 10% de los fondos acumulados sean inferiores a las 35 UF el afiliado podrá retirar hasta dicho monto. Asimismo, cuando el dinero disponible en su cuenta de capitalización individual no supere a 35 UF el afiliado podrá retirar hasta la totalidad de los fondos acumulados en dicha cuenta.
Votación del Proyecto
✅APROBADO | Con votos 95 votos a favor, 25 en contra y 31 abs. se aprueba en general la ref. constitucional que permite el retiro de fondos previsionales por la pandemia del #COVIDー19.
Vuelve a la Comisión de Constitución por haber sido objeto de indicaciones. pic.twitter.com/pH9JaF6vVA— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 9, 2020
Lo de hoy fue histórico, el debate parlamentario contó con el visto bueno de los congresistas de oposición y parte de parlamentarios oficialistas, logrando los votos necesarios (93) para avanzar en el trámite constitucional.
¿QUÉ VIENE AHORA? Lo que viene del proyecto de retiro de 10% fondos previsionales:
a) Mañana a las 17:00 hrs en Comisión Constitución se resuelven indicaciones
b) Luego pasa a la sala para votar en particular
c) Aprobado en particular por la Cámara pasa al Senado.
Terminada la sesión de Comisión de Constitución de la Camara de Diputados y hemos llegado al siguiente resultado: pic.twitter.com/Sk8UblAFrZ
— René Saffirio (@renesaffirio) July 10, 2020
Actualización 15 de Julio. Con 95 votos a favor, diputados aprueban el retiro del 10% de los fondos de las AFP, pasa ahora al Senado.
Deja tu comentario!