Descarga la tercera Guía de Beneficios Sociales del Gobierno

Guía beneficios sociales n° 3

El Ministerio de Desarrollo Social ha publicado en su plataforma web la Guía de Beneficios Sociales N°3, 2017, documento que cuenta con información muy útil sobre qué programas y beneficios hay para niños, jóvenes, personas mayores, pueblos indígenas y personas en situación de discapacidad.

A través de éste documento, las personas se pueden informar sobre cuáles son los beneficios que el Gobierno entrega a través de diferentes iniciativas, asimismo, sobre diferentes prestaciones orientadas a mejorar las oportunidad de las personas en situación de calle, y también de las familias, personas y comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad, con vistas a su superación.

La Guía de Beneficios Sociales N°3 complementa la información entregada en las Guías de Beneficios 1 y 2, permitiendo entregar de manera didáctica las acciones y prestaciones sociales ejecutadas por los diferentes organismos del Estado.

Guía de Beneficios Sociales N°3

En la tercera Guía de Beneficios Sociales, usted podrá encontrar información sobre:

BENEFICIOS PARA NIÑOS Y NIÑAS:

– Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial
– Programa de Apoyo al Recien Nacido
– Programa de Apoyo al Aprendizaje Integral
– Programa de apoyo a la Salud Mental Infantil
– Centros Educativos Culturales de la Infancia
– Programa de Mejoramiento de Atención a la Infancia
– Conozca a su Hijo
– Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil
– Fondo Concursable de Iniciativas para la Infancia
– Programa de Fortalecimiento Municipal
– Centro para Hijos de Cuidadores Principales Temporeros
– Programa Educativo
– Fono Infancia

BENEFICIOS PARA JÓVENES:

– Cursos de Formación
– Escuelas de Ciudadanía
– Gabinete Juvenil
– Desayunos Públicos
– Tarjeta Joven
– Vive tus Parques
– Fomento al Voluntariado
– Patrimonio y Sustentabilidad
– Fondo Participa
– Fondo Raíces
– Fondo La Legua
– Fondo Comunitario
– Yo Trabajo Jóvenes
– Fondo Voluntariado
– Fondo Inclusivo

BENEFICIOS PARA ADULTOS MAYORES:

– Escuela de Formación para Dirigentes Mayores
– Envejecimiento Activo
– Voluntariado País de Mayores
– Buen Trato al Adulto Mayor
– Condominio de Viviendas Tuteladas para Adultos Mayores
– Fondo Nacional del Adulto Mayor
– Fondo Proyectos Auto Gestionados
– Fondo Concursable, Proyectos Ejecutores Intermedios
– Fondo Directo, Convenios Institucionales
– Fondo Subsidio Establecimientos de Larga Estadía (ELEAM)
– Escuela para Funcionarios Públicos
– Centros Diurnos del Adulto Mayor
– Cuidados Domiciliarios
– Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM)

BENEFICIOS PUEBLOS INDÍGENAS:

– Kume Mognen Pu Zomo Ercilla: Calidad de Vida y Autocuidado
– Subsidio a la Capacitación y Especialización para Indígenas
– Fondo de Desarrollo Indígena
– Turismo y Pueblos Indígenas
– Difusión y Fomento de las Culturas Indígenas
– Manejo y Protección del Patrimonio Cultural Indígena
– Recuperación y Revitalización de las Lenguas Indígenas
– Educación Intercultural Indígena
– Chile Indígena
– Fondo de Tierras y Aguas Indígenas
– Subsidio a la Construcción de Obras de Riego y Drenaje para Indígenas.
– Subsidio para la Adquisición de Derechos de Agua por Indígenas
– Subsidio para la Adquisición de Tierras
– Saneamiento de la Propiedad Indígena para Certidumbre Jurídica

PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD:

– Programa de Financiamiento de Ayudas Técnicas
– Recursos de Apoyo para Estudiantes de Educación Superior en Situación de Discapacidad
– Tránsito a la Vida Independiente
– Atención Temprana
– Acceso a la Justicia para las Personas en Situación de Discapacidad
– Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI)
– Escuelas de Gestión Social y Territorial
– Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI)
– Apoyo a Instituciones Educativas para la Inclusión de Estudiantes en Situación de Discapacidad

BENEFICIOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE SUPERACIÓN:

– Centros Temporales para la Superación
– Noche Digna
– Programa Calle
– Programa Acceso al Microfinanciamiento
– Yo Emprendo Grupal Autogestionado
– Acción – Apoyo a Iniciativas Familiares y Comunitarias
– Educación Financiera
– Fondo IDEA
– Más Territorio
– Programa Yo Emprendo
– Programa Yo Emprendo Semilla
– Programa Yo trabajo

Descarga el documento oficial ingresando aquí.

Beneficios del Gobierno: Guía 1 y 2

Como te indicamos meses atrás, en la primera versión se encuentra información muy útil sobre asignaciones y subsidios y cuáles son los requisitos para acceder a ellos. [Descarga la Guía N°1 Aquí]

Mientras tanto, en la segunda guía existe información sobre beneficios y programas para personas que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad social. [Descarga la Guía N°2 Aquí]

Y recuerda, para más información puedes consultar a través de tu municipalidad o oficinas de ChileAtiende a lo largo del país.

Deja tu comentario!