Cuarto retiro de Fondos: ¿Quiénes podrían sacar su dinero de la AFP?

Este miércoles 6 de octubre, la Comisión de Constitución del Senado comienza la discusión del proyecto que busca permitir un cuarto retiro del 10% de las AFP.

Según las indicaciones aprobadas en la Cámara de Diputados, el cuarto retiro del 10% permitiría que los afiliados retiren su dinero en un plazo máximo de dos años. Asimismo, habrá quienes podrían sacar la totalidad de sus fondos previsionales.

Revisa a continuación los detalles y quiénes serían beneficiados.

¿Quiénes podrían sacar el cuarto retiro?

El dinero del cuarto 10% lo podrían retirar los afiliados al sistema de AFP que cuenten con saldo en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias.

También podrían retirar el dinero los pensionados de rentas vitalicias. Ellos tendrían la opción de acceder al 10% del monto de los fondos originalmente traspasados desde sus cuentas de capitalización individual a la respectiva compañía de seguros.

¿Qué montos recibirían las personas?

En caso de que la iniciativa se transforme en ley, los afiliados podrán retirar hasta el 10% de los fondos de su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias.

El monto máximo a retirar sería el equivalente a 150 UF (cerca de $4,5 millones) y un mínimo de 35 UF ($1.050.000 aproximadamente).

En caso del afiliado tenga menos de 35 UF, podrá retirar la totalidad de los fondos acumulados en dicha cuenta.

Una de las indicaciones aprobadas por la comisión de constitución de Cámara de Diputadas y Diputados también permite que las personas con enfermedades con tratamientos de alto costo o alguna enfermedad catastrófica, puedan retirar todo el dinero de su AFP, con un monto máximo de 1.350 unidades de fomento ($40.575.600).

LO ÚLTIMO QUE SE SABE: La Comisión de Constitución del Senado iniciará este miércoles 6 de octubre la discusión y tramitación del cuarto retiro de fondos desde las AFP. En la Cámara Alta, donde la inciativa necesita al menos 26 votos a favor, no estarían asegurados los 24 votos de parlamentarios de la oposición, a lo que se suma la incertidumbre sobre la posición que tendrán senadores oficialistas que aprobaron retiros anteriores.

Estaremos informando que sucederá mañana miércoles.

Vía: meganoticias.cl
+INFÓRMATEComienza pago presencial del IFE Universal ¿Cómo cobrarlo y qué monto recibo?.-

Deja tu comentario!