Confirman fecha para postular al Bono Clase Media y Préstamo Solidario

A partir del 17 de abril el trámite de postulación al Bono Clase Media y Préstamo Solidario se podrá realizar completamente de forma online en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

De ser así, ¿cuándo sería la fecha de pago?. Se comenzará a pagar 10 días hábiles después de su solicitud. Es decir, si se postula aquel sábado, recibiría el monto el viernes 30 de abril. El dinero será depositado en la cuenta corriente que registre la persona durante el proceso de postulación o podrá retirarlo en cajas de BancoEstado.

¿Qué tengo que hacer? Revisa continuación todos los detalles.

¿Quiénes podrán solicitar el Bono Clase Media?

La ayuda estatal está destinada para aquellas personas que poseen ingresos entre $326 mil y $1,5 millones de pesos. Quienes reciben ingresos formales entre el salario mínimo y los $408.125 no deberán acreditar caída en sus sueldos.

Mientras que quienes reciben entre $408.125 y $1,5 millones deben acreditar una caída de al menos un 20% de sus ingresos, tomando en cuenta el promedio del segundo semestre de 2019 y 2020. Cabe consignar que aquellas personas que quedaron cesantes en enero o febrero no clasificarían para obtener los $500 mil.

Asimismo, quienes reciben entre $1,5 millones y $2 millones y que acrediten una caída de sus ingresos de al menos el 20%, tendrán un pago decreciente entre los $400 mil y los $100 mil.

Como beneficiarios también están incluidos los pensionados de rentas vitalicias, pensionados del sistema antiguo y aquellos afectos a la modalidad de retiro preparado, quienes en caso de cumplir los requisitos podrán recibir un bono de $100 mil.

¿Qué monto recibiré según mis ingresos?

El monto que entregará el Bono Clase Media será de $500 mil por trabajador, no por familia; pero este dinero podría decrecer en algunos casos. En ese sentido, hay seis situaciones a considerar:

Por ejemplo, si una persona recibía mensualmente en 2019 un sueldo de hasta $1,5 millones, recibirá los $500 mil.

Si en 2019 ganaba sobre $1,5 millones hasta $1,6 millones, el Bono Clase Media será de $400 mil.

La bonificación desciende a $300 mil si en 2019 el sueldo superaba los $1,6 millones y llegaba hasta los $1,7 millones.

Si en 2019 los ingresos superaban los $1,7 millones y llegaban hasta los $1,8 millones, el bono será de $200 mil.

Si sobrepasaban los $1,8 millones y llegaban hasta los dos millones de pesos, el monto a entregar será solo de $100 mil.

Aquellos que en 2019 recibían un sueldo superior a los dos millones de pesos, no tendrán derecho al nuevo Bono para la Clase Media.

¿Quiénes podrán solicitar el Préstamo Solidario?

Se trata de un crédito que puede ser otorgado máximo dos veces, mediante un pago sin intereses reales.

Este tiene un tope de hasta $650.000, con cuotas mensuales por tres meses (o dos meses en caso de haber recibido el Bono Clase Media), y que como requisito contempla que quien lo solicite debe haber tenido una caída de al menos un 10% de sus ingresos formales.

¿Dónde postular al Bono Clase Media y Préstamo Solidario

A partir del 17 de abril, el Servicio de Impuestos Internos habilitará un banner con la información para solicitar los beneficios. Para ello debes ingresar a www.sii.cl y continuar los pasos que se indiquen ahí en la fecha señalada.

Fuente: CnnChile.cl
+INFÓRMATE¿Quiénes recibirán pago automático del Bono Clase Media?.-

Deja tu comentario!