Con tu RUT consulta las nuevas fechas de pago del Ingreso Familiar de Emergencia
El sábado 23 de mayo comenzó el pago del Ingreso Familiar de Emergencia para los beneficiarios que les correspondía la entrega automática, es decir, aquellas personas que cumplen con los requisitos de este aporte y anteriormente habían recibido otras ayudas del Estado.
Según confirmó el ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, hasta la fecha se han registrado más de 2 millones de solicitudes de este beneficio a través del sitio web www.ingresodeemergencia.cl, y se espera que sean muchas más las postulaciones.
Ante ésto, revisa cuáles serán las fechas de pago del Ingreso Familiar de Emergencia, y/o cómo puedes solicitar la ayuda económica.
¿Cuál es el plazo para postular al Ingreso Familiar?
Personas interesadas y familias tendrá fecha máxima para postular hasta el próximo 30 de mayo.
Quienes hagan la solicitud del beneficio y su postulación sea aceptada, podrán recibir el primer pago a partir del próximo 20 de junio.
IMPORTANTE: Desde el ministerio de Desarrollo Social informan que a partir de las 12 horas de este miércoles, quienes actualicen su Registro Social de Hogares (RSH) para acceder al beneficio, no requerirán el uso de Clave Única y podrán cumplir con este trámite solo usando los datos de su cédula de identidad.
Postulación gratuita con internet liberado
Según confirmó el ministro Sebastián Sichel, el 92% de las postulaciones se han realizado a través de dispositivos móviles, por lo que las empresas de telefonía anunciaron que liberarán el ingreso al sitio web de manera gratuita.
«Las compañías Wom, Entel, Claro, Gtd, Movistar y VTR, desde hoy han decidido no cobrar ni un peso, ni usar planes de datos por el acceso a este sitio web, por lo que queda con acceso libre y gratuito para todos», confirmó el ministro.
¿Quiénes podrán postular al beneficio?
Las personas que en el sitio web del Ingreso Familiar de Emergencia no aparezcan como beneficiarios automáticos, deberán completar los datos para solicitar el beneficio.
Quienes aún no tengan Registro Social de Hogares podrán actualizar sus datos en el portal, o quienes hayan cambiado su situación socioeconómica producto de esta pandemia podrán modificar su Registro.
Para aquellos beneficiarios que no cumplían con los requisitos, no estaban dentro del 60% del Registro Social de Hogares o tenían un sueldo y ahora no lo tienen, deberán ingresar desde el 20 de mayo al sitio de Ingreso Familiar de Emergencia, teniendo hasta el día 30 de mayo para solicitarlo.
El resultado de solicitud será informado a partir del día 15 de Junio del 2020 vía mail o en esta misma página.
¿Quiénes son beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia?
➡ Pertenezcan al 60% más vulnerable en los meses de emergencia, no sean parte de los 10% de mayores ingresos en el mediano plazo, y no tengan ingresos formales por remuneraciones percibidas a causa, por ejemplo, de un contrato de trabajo, pensando en que ellos podrían acogerse a otras medidas que se están impulsando para proteger los ingresos en medio de la pandemia.
➡ Hogares que tienen al menos un adulto mayor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria (PBS), que no forman parte de ni del primer ni del segundo universo de hogares que incluía el proyecto inicialmente y que pertenecen al 80% más vulnerable del país según la Calificación Socioeconómica del Registro Social de Hogares.
¿Cuándo se pagará el beneficio?
La autoridad señaló igualmente que el segundo y tercer pago se entregará 30 y 60 días posteriores al primero, respectivamente. Con esto, las fechas de pago quedaron de la siguiente manera:
➡ Primer grupo que recibirá el pago este 23 de mayo, obtendrán el segundo y tercero el 23 de junio y 23 de julio, respectivamente.
➡ Segundo grupo que recibirá el aporte desde el 10 de junio: obtendrá el segundo y tercero el 10 de julio y 23 de agosto, respectivamente.
Se espera que desde el 10 de junio sean otros tres millones de chilenos, que pertenecen a 1.200.000 hogares, quienes recibirán el dinero correspondiente.-
Deja tu comentario!