¿Cómo postular al Subsidio DS1 este 2022 para construir una vivienda?
El Subsidio DS1 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) entrega un apoyo económico a las familias que cumplan ciertos requisitos para acceder al sueño de tener una casa propia.
Este beneficio habitacional permite comprar una vivienda nueva o usada; o construir una casa en un sitio propio.
Para ello, el tramo 2 del Subsidio DS1 sirve para construir una vivienda de hasta 1.600 UF (cerca de $50,6 millones) y hasta 140 metros cuadrados en un sitio propio o densificación predial, es decir, edificar una casa en un terreno donde ya existe otra.
¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Ds1?
Las familias que deseen postular al Subsidio DS1 tramo 2 para la construcción de una vivienda deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Pertenecer hasta el tramo del 80% del Registro Social de Hogares (RSH).
– Tener un ahorro mínimo de 35 UF ($1,1 millones) en una cuenta de ahorro para la vivienda. La cuenta debe tener una antigüedad mínima de 12 meses.
Adicionalmente, los requisitos generales para postular a los subsidios 2022 son los siguientes:
– Tener mínimo 18 años de edad.
– Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva.
– El ahorro exigido debe estar depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
– En caso de postular colectivamente el grupo debe tener un mínimo de 2 integrantes y postular a través de una Entidad Patrocinante.
– Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las alternativas dispuestas por el Minvu.
– Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios.
¿Cómo puedo postular este 2022?
A partir del 19 de abril y hasta el 29 de abril de 2022, ambas fechas inclusive. Proceso de postulación es 100% online a través de www.minvu.cl.-
En el sitio web del organismo hay un paso a paso de cómo se realiza la postulación. Revisa a continuación los detalles sobre el proceso:
– Abrir una cuenta de ahorro para la vivienda y depositar en ella el ahorro mínimo solicitado.
– Conocer el porcentaje de calificación socioeconómica del RSH. Para ello puedes visitar el sitio registrosocial.gob.cl, llamar al 800 104777 o asistir a tu municipalidad.
– El trámite de postulación se puede efectuar a través de Internet, para lo cual necesitas Clave Única. Una segunda alternativa es postular personalmente en las Oficinas de Atención Presencial del Serviu o en las instituciones públicas que este organismo habilite para estos efectos.
Si desea realizar su postulación de manera presencial, reserve un día y lugar en www.minvu.cl o llamando a «Minvu Aló».
Deja tu comentario!