Comisión del Senado aprueba en general cuarto retiro del 10%
La Comisión de Constitución del Senado aprobó en general este martes el proyecto que permite un cuarto retiro del 10% desde los fondos previsionales.
De acuerdo a la votación desarrollada en el Congreso Nacional, la iniciativa fue respaldada con tres votos a favor y dos en contra, pasando con informe positivo a la Sala.
A favor de la instancia se manifestaron los senadores Pedro Araya, Francisco Huenchumilla y Alfonso De Urresti, mientras que en contra se mostraron Luz Ebensperger y Rodrigo Galilea.
Tras superar los debates y tramitaciones en dicha etapa, ahora será el pleno de senadoras y senadores quienes deberán someter a escrutinio la idea, cuya fecha aún no está determinada.
No obstante, por calendario legislativo, esto se podría desarrollar en la primera semana de noviembre, pero no se descarta que se concrete posterior a las elecciones del 21 de noviembre.
LA VOTACIÓN EN SALA
Para avanzar en Sala requiere de 26 votos, donde la oposición aunque se coordinara en su plenitud para apoyarlo solo contaría con 24.
Sin embargo, esto último estaría en duda debido a las discrepancias que generaría la idea en la oposición, habiendo al menos dos senadores que lo rechazarían y otros cuatro en duda.
Carlos Montes (PS) ya dijo que no lo aprobará, a quien se le sumó su par de la DC, Carolina Goic, quien remarcó que «si seguimos con la vía de los retiros vamos a hacer más difícil el sueño de tener un sistema que entregue pensiones dignas».
[AHORA] 📋Comisión de Constitución aprobó en general por 3 votos a favor y 2 en contra el proyecto que autoriza el retiro anticipado de los fondos previsionales #CuartoRetiro.
La iniciativa será votada en la Sala de Senado en las próximas sesiones.
▶ pic.twitter.com/yuBzlitbzM— Senado Chile (@Senado_Chile) October 26, 2021
«Yo también quiero terminar con el modelo de las AFP, pero eso no significa acabar con los ahorros previsionales», añadió.
Las palabras de Goic generaron críticas en la presidenta de la DC, Carmen Frei, quien dijo «pedir especialmente a la senadora que lo piense y rectifique».
A los dos parlamentarios señalados se suman Ximena Rincón, José Miguel Insulza, Juan Pablo Letelier y Ricardo Lagos Weber, votos que aún están en duda de cara a la votación.
Pamela Jiles, diputada del Partido Humanista, acusó que los parlamentarios buscan «dilatar una votación que debió producirse hace una semana y media por lo menos en el plenario del Senado», culpando a quienes desean mantener ciertos «privilegios», centrando sus críticas en la senadora Carolina Goic y su par Carlos Montes.
«Esto ocurre dentro de los privilegios del viejito Montes y la señora Goic, quien lloró por todos los canales cuando ella tuvo cáncer. Parece que no considera que hoy hay gente que está esperando el cuarto retiro para enfrentar su propio cáncer o el de sus hijos. No son pocos los casos», aseveró.
Para la congresista, «una vez más el Senado desde sus privilegios decide postergar una votación, alargarlas y ser ambiguos».
Fuente: msn.com
Deja tu comentario!