Campaña de Vacunación contra la Influenza 2017

La campaña de vacunación contra la Influenza 2017 es gratis y dura apróximadamente dos meses a partir del 14 de marzo de este año. Se enfoca principalmente al grupo de personas más propensas a adquirir esta enfermedad durante la época de invierno.

programa vacunacion influenza 2017 chile

La Influenza es una enfermedad muy contagiosa provocada por un virus. Se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o a través de secreciones nasales. Causando infecciones respiratorias que pueden ser graves si no se tratan con cuidado y a tiempo.

Razón por lo cual, el Ministerio de Salud hace un llamado a participar del programa de vacunación contra la Influenza ya que permite prevenir mayores complicaciones si una persona se contagia contra esta enfermedad.

Vacunación Influenza 2017

Para este año, el programa de vacunación inicia el 14 de marzo y tendrá una duración de aproximadamente dos meses. Es de carácter gratuito para el grupo de personas de mayor riesgo de la población: personas de 65 años y más, menores de 5 años, embarazadas y pacientes portadores de enfermedades de otro índole.

¿Quiénes deberían vacunarse contra la influenza?

– Mujeres embarazadas a partir de la semana 13 de gestación
– Adultos mayores de 65 años o más
– Personal que trabaje en el área de la salud
– Niños desde los 6 meses y hasta los 5 años de edad
– Personas que trabajen en criaderos de cerdos o con productos agropecuarios

Personas portadores de las siguientes enfermedades:

– Diabetes
– Obesidad Mórbida
– Portadores de VIH
– Insuficiencia hepática crónica
– Insuficiencia renal en diálisis
– Insuficiencia renal en etapa 4 o mayor
– Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas
– Personas con hipertensión arterial con tratamiento farmacológico
– Personas con enfermedades pulmonares crónicas y cardiopatías de cualquier causa
– Enfermedades neuromusculares congénitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias
– Enfermedades autoinmunes como Lupus; escleroderma; Artritis Reumatoidea, enfermedad de Crohn, entre otras
– Personas con cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo

Además: Conoce cuál es el grupo de personas que recibirá el Bono de Invierno 2017 Aquí

¿Dónde y cómo vacunarse contra la Influenza?

La vacuna es de carácter gratuita para las personas que pertenecen al grupo de mayor riesgo (adultos de 65 años o más y menores de 5 años) y que sean ellas beneficiarias de FONASA o ISAPRE. Quienes no pertenecen a estos grupos y deseen vacunarse, deben cancelar el precio establecido por cada establecimiento.

La vacunación se realiza en todos los establecimientos de atención primaria del sistema público de salud, como también en los centros de atención de clínicas privadas. Además la campaña se realizará en los colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentre la población prioritaria para la campaña como hogares de adultos mayores.

¿Qué se recomienda después de vacunarse

– Beber abundante líquido.
– Tener en observación el lugar donde fue aplicada la vacuna. Se recomienda aplicar compresas frías en caso de dolor o enrojecimiento.
– Utilizar solo medicamentos recomendados por un médico en caso de dolor o fiebre.

Además, debes saber que las reacciones más comunes que ocurren en el cuerpo tras haber recibido la vacuna es presentar fiebre mayor a 37.5ºC, decaimiento, inflamación o enrojecimiento de la zona de inyección. Por lo que se recomienda tomar las recomendaciones descritas anteriormente y por sobre todo, no tocar la zona donde fue vacunada.

Más información

Sitio web: web.minsal.cl
Fono: 600 360 7777
Facebook: @ministeriosaludchile

Deja tu comentario!