Bono Escolar 2021: Revisa los requisitos y quiénes reciben el aporte

Otros de las ayudas monetarias que entrega el Estado en materia de educación es el denominado «Bono de Escolaridad 2021», que está dirigido a funcionarios docentes y asistentes de establecimientos Municipales y particulares subvencionados.

Este es un aporte monetario que no es imponible, ni tributable para quienes lo reciben.

Pero, ¿quiénes son beneficiarios? Infórmate a continuación de todos los detalles.

Beneficiarios y requisitos para recibir el bono

El Bono de Escolaridad no es universal, ya que lo reciben los funcionarios docentes y asistentes que trabajan en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados por cada hijo que sea carga familiar.

Y para acceder a esta ayuda, debes cumplir con los requisitos que se listan a continuación:

– Ser funcionario docente o asistente de educación.
– Trabajar en establecimientos municipales o particular subvencionados.
– Tener hijos reconocidos como carga entre 4 y 24 años de edad.

Otro de los requisitos importante es que las cargas reconocidas deben estar cursando estudios en alguno de los siguientes niveles:

– Pre-básica.
– Educación básica.
– Educación media.
– Educación especial o educación superior en establecimientos educacionales del Estado o reconocidos por este.

Montos que entrega el Bono de Escolaridad

De acuerdo a la Ley, el monto del bono ascenderá este año a los $74.426 para sueldos brutos hasta los $2.629.807.

El aporte será pagado en dos cuotas iguales de $37.213, una en marzo y la segunda en junio del año 2020.

Por ejemplo: si una familia tiene dos integrantes que se encuentran en el primer tramo, y uno que pertenece al segundo, el bono será de 162 mil 812 pesos, con el siguiente desglose:

$62.350 (primer tramo) + $62.350 (primer tramo) + $37.412 (segundo tramo). Al total se le suman $700 por el subsidio al pago electrónico (depósito bancario). 

El bono es compatible con otras transferencias y subsidios otorgados por el Estado, por lo que el pago podría resultar fusionado con las demás transferencias del grupo familiar.

Pero además de este pago, los beneficiarios recibirán un aporte adicional que asciende a $31.440 por cada hijo que cause este derecho, cuando a la fecha de pago del bono los funcionarios tengan una remuneración líquida igual o inferior a $794.149., según indica el último reajuste a la Ley.

¿Cómo puedo postular al Bono Escolaridad?

bono escolar 2021

El establecimiento es el encargado de presentar el formulario de Declaración Jurada del Bono Escolaridad 2021.

Para que se cumpla la ayuda, el beneficiario debe tener contrato vigente y todos los datos de sus cargas deben estar debidamente actualizados antes de realizar dicha solicitud.

Fuente: MegaNoticias.cl
+INFÓRMATENuevo pago IFE y Bono Covid 2021.-

Deja tu comentario!