Bono de Escolaridad 2023: ¿Quiénes serán beneficiarios?
La ley de reajuste al sector público ya fue publicada en el Diario Oficial. Dicha legislación otorga un alza del 12% en las remuneraciones de los empleados públicos y fija los montos y coberturas de distintos aguinaldos y bonos estatales.
Uno de los beneficios que establece esta ley es el Bono de Escolaridad, dirigido a funcionarios docentes y asistentes de establecimientos municipales y particulares subvencionados, por cada hijo que tengan como carga familiar.
Infórmate a continuación quiénes recibirán el Bono de Escolaridad este 2023.
¿Cuáles son los requisitos?
Para recibir el Bono de Escolaridad es necesario:
– Trabajar en establecimientos municipales o particulares subvencionados.
– Tener hijo/s de entre 4 y 24 años de edad, reconocido/s como carga familiar.
– El pago se entregará a los trabajadores públicos que tengan hijas o hijos que estén cursando estudios regulares en los niveles de enseñanza prebásica, básica, media, educación superior o educación especial, en establecimientos del Estado o reconocidos por este.
¿Cuál será el monto del Bono de Escolaridad 2023?
De acuerdo a la ley de reajuste de remuneraciones del sector público, el Bono de Escolaridad 2023 será de $78.966, monto que no es imponible ni tributable.
Este dinero se pagará en dos cuotas iguales de $39.483 cada una; la primera en marzo y la segunda en junio del año 2023.
Bono adicional
Los beneficiarios de este aporte podrán recibir un bono adicional cuando, a la fecha de pago del beneficio, el funcionario tenga una remuneración líquida igual o inferior a $943.703.
Esta bonificación adicional se pagará con la primera cuota del Bono de Escolaridad respectivo, es decir, en marzo próximo.
¿Cómo Postular al Bono Escolaridad 2023?
Para solicitar o postular al Bono Escolaridad 2023, el establecimiento educativo debe presentar el formulario de Declaración Jurada.
El beneficiario debe tener un contrato vigente y toda la información sobre sus cargas familiares debe estar actualizada. Para que el MINEDUC transfiera los fondos para pagar estos bonos, el establecimiento debe ingresar a la comunidad escolar en línea y seleccionar el enlace “Procesos de Bonos y Aguinaldos”. Luego, deberá completar una solicitud con información sobre los tramos de salario de sus trabajadores de planta o contratados (no honorarios).
Antes de comenzar a utilizar esta aplicación, es importante que el establecimiento actualice la información de sus trabajadores en los módulos de Idoneidad Docentes y Asistentes de la Educación en SIGE, ya que esta información se utilizará para solicitar los fondos para pagar el Bono Escolar y la Bonificación Adicional.
Además, es importante verificar que la información sobre las cargas familiares de los trabajadores esté actualizada en la institución previsional correspondiente (Caja de Compensación, IPS, etc.), ya que esta información será validada por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).
Fuente: mega.cl
Deja tu comentario!