Bono de $500 mil llegará a más personas, estos son los requisitos para ser beneficiado

El Gobierno anunció la semana pasada la entrega de un nuevo bono de $500 mil pesos para la clase media, beneficio que sigue en tramitación para llegar pronto a los hogares de los trabajadores.

De acuerdo a lo aprobado por la Comisión de Hacienda del Senado, el bono llegará a un mayor número de beneficiarios.

Este aporte beneficiará a aquellas personas que por el nivel de sus ingresos, no han recibido ninguno de los beneficios anteriores que el Gobierno entregó durante el periodo de pandemia del coronavirus.

¿Quiénes recibirán el bono de $500 mil pesos?

Por primera vez durante la pandemia el Gobierno ayudará a aquellas personas que cuenten con ingresos mensuales desde los 400 mil pesos hasta los $2 millones. Para ello las personas deberán acreditar una caída de ingresos de al menos un 30% durante esta pandemia.

REQUISITOS PARA RECIBIRLO.

➡ El principal requisito es contar con remuneraciones previas a la pandemia de entre $400.000 y $1.500.000.-

➡ Haber sufrido una caída en sus ingresos en un 30%.

➡ Este aporte también favorecerá, con montos decrecientes, a aquellos trabajadores con ingresos entre 1,5 y 2 millones de pesos mensuales, que hayan tenido caídas en sus ingresos mensuales.

¿Cuándo se podrá cobrar? Según confirmó el Presidente Piñera, el beneficio podrá pagarse 10 días hábiles después de que se promulgue la ley, la cual recientemente fue ingresada para su discusión.

Préstamo estatal solidario de hasta $2.600.000.-

Además de este bono de 500 mil pesos, para los trabajadores que tenían ingresos mensuales sobre $500.000, y que hayan experimentado un descenso en ellos de un 30% o más, se ofrecerá un préstamo estatal solidario con tasa 0%, por un monto de hasta un 70% de la caída en sus ingresos.

Este préstamo estatal podrá solicitarse hasta por cuatro meses, con un monto máximo mensual de $650.000. El primer mes solo podrá pedirse por un monto que exceda del aporte estatal directo (bono) de 500 mil pesos.

El préstamo estatal se reintegrará hasta en cuatro años, con un año de gracia, teniendo que efectuar el primer pago anual en abril de 2022, correspondiente a un 10% del monto total solicitado. Los otros tres siguientes pagos serán en los años 2023, 2024 y 2025, cada uno por un 30% del dinero total solicitado.

La tasa de interés real del préstamo es de un 0%, y solo reajustará por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

¿Cómo serían los pagos del préstamo? El pago de cada cuota anual de abril del período 2022-2025 no podrá superar el 5% de los ingresos totales del solicitante durante el año anterior. Cualquier parte del préstamo que no haya sido saldada después del año 2025 se condonará.

Para ir abonando los reintegros anuales, a contar de septiembre de 2021 se recargará un 3% mediante retenciones de impuestos (descuentos por planilla, retenciones en boletas de honorarios y Pagos Provisionales Mensuales (PPM).

También se amplían los beneficios a los trabajadores independientes en términos similares a los incorporados en esta propuesta. Pronto te contaremos en qué quedará este proyecto de ley.

INFÓRMATETercer Pago Ingreso Familiar 2.0.-

Deja tu comentario!