Bono Canasta Familiar: Revisa quiénes recibirían este beneficio

Durante una entrevista con Radio Guayacán, el Presidente Gabriel Boric, descartó reponer el proyecto de quinto retiro acotado en el Senado.

Sin embargo, adelantó que se creará un subsidio para los productos de la canasta básica debido al alza de precios.

En cuanto a el rechazo del quinto retiro, el Mandatario señaló que no se va a reponer la iniciativa «porque se requieren dos tercios y no los tenemos en el Senado. Los retiros hoy día le hacen mal a la economía y son pan para hoy y hambre para mañana».

Además agregó que ,»sé que la gente necesita mayores recursos y sé que estamos en una espiral inflacionaria que es difícil de llevar, por lo tanto, estamos trabajando en un mecanismo que se va a anunciar pronto, para generar subsidios a los productos de la canasta básica que han ido aumento, a quienes más lo necesiten».

Subsidio para la Canasta Familiar

¿Qué ayuda se entregará? Durante el viernes 22 de abril, el Presidente habló sobre la posible entrega de un Subsidio a productos de la canasta básica, el cual se estaba trabajando para ser anunciado.

Ante esto, hoy la ministra de Desarrollo Social y Familia Janette Vega confirmó que durante esta semana se anunciará la entrega de una ayuda directa a las familias para enfrentar el alza de valores de los alimentos.

Al respecto indicó que este beneficio no requerirá de una postulación, ya que se utilizarían los datos que tiene el ministerio de la entrega del IFE para otorgar el nuevo aporte.

La ministra indicó que “esta estadística servirá dependiendo del mecanismo que se use” para otorgar este nuevo beneficio, el cual “irá a la vena”, por lo que es probable que se deposite de forma automática a quienes cumplan los requisitos que se anunciaran en la semana.

¿Cuándo se anunciará este nuevo beneficio?

Durante su entrevista en el programa Contigo en la Mañana de Chilevisión, la autoridad indicó que todos los detalles de la ayuda se entregarán esta semana, posiblemente durante la jornada de este martes.

Otro de los temas mencionados en la entrevista radial es la seguridad en el país y se habló de Carabineros, «Tenemos que avanzar en dos velocidades, una es la reforma policial, que es estructural, que tiene que ver con formación, con las diferentes carreras que hay al interior de Carabineros, tiene que ver con la opacidad que no solamente en Carabineros, sino en las Fuerzas Armadas ha permitido que unos pocos, han llevado adelante acciones de corrupción que terminan empañando toda la institución y donde terminan pagando justos por pecadores», Agregó el mandatario.

También respaldó el trabajo de la Convención Constitucional y también se le consultó acerca de el bicameralismo asimétrico.

«A mí me gusta la idea de un bicameralismo asimétrico. Ahora, el bicameralismo asimétrico no significa un bicameralismo simbólico y hoy la Comisión de Régimen Político está trabajando intensamente para discutir las atribuciones que va a tener la Cámara de las Regiones», indicó.

Por último no se dejó de lado el tema de «Proyecto Dominga», donde planteó lo siguiente, «no creo que haya que exacerbar la división que se da en las comunidades a propósito de estos proyectos porque acá estamos hablando de necesidades y, por lo tanto, el deber del Estado es tratar de anticiparse a esto, acá estamos hablando de la comuna de La Higuera (…), es muy triste cuando uno ve cómo se dividen las comunidades a partir de necesidades urgentes que en vez de abordarlas el Estado viene a suplir una empresa».

Fuente: mega.cl

Deja tu comentario!