Aporte Familiar 2021: Más de 50 mil personas aún no cobran su Bono Marzo

Revisa aquí si te corresponde, antes que se cumpla el plazo para cobrar el beneficio.

Actualmente son cerca de 50 mil personas con pago presencial, aún no retiran el bono de Aporte Familiar Permanente 2021. Así lo indicó el Instituto de Previsión Social (IPS).

Para hacer efectivo el cobro existe un plazo de 9 meses, tiempo que ya está por culminar. Es por esta razón que Instituto ha iniciado un campaña que tiene como objetivo informar a los posibles beneficiarios.

El monto de este año corresponde a $49,184 por carga familiar o causante de Subsidio Familiar.

El bono paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario, el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Asignación Familiar o Asignación Maternal.

¿Cómo sé si recibo el pago del Aporte Familiar Permanente?

Puedes revisar aquí si te corresponde el Aporte Familiar Permanente, solo debes ingresar tu rut y fecha de nacimiento y la plataforma web te mostrará la información en pantalla.

En caso de ser uno de los beneficiarios ¿Cómo puedo efectuar el cobro? Existen dos opciones que se indican a continuación.

El mayor porcentaje de los beneficios entregados por el IPS se depositan automáticamente en la CuentaRUT.

En otros casos, las personas reciben sus beneficios de manera presencial en un local de pago contratado por el IPS, puede ser la Caja Los Héroes o BancoEstado según les corresponda.

¿Quiénes son beneficiarios del Bono Marzo este 2021?

GRUPO 1
Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.

Este grupo recibirá el Aporte Familiar Permanente desde el 15 de febrero, en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.

GRUPO 2
Personas que la primera mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.

A los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.

Este grupo recibirá su beneficio desde el 1 de marzo, en su mismo lugar de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.

GRUPO 3
Trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. Estas personas podrán consultar su día y lugar de pago en www.aportefamiliar.cl a partir del 15 de marzo, ingresando su RUN y fecha de nacimiento.

Si la persona pertenece a este tercer grupo y tiene CuentaRUT de BancoEstado, se depositará el Aporte en esa cuenta.

Fuente: mega.cl
+INFÓRMATEHasta $4 millones: Revisa cómo postular al subsidio del Minvu para reparar tu vivienda.-

Deja tu comentario!