Aguinaldo Fiestas Patrias 2021: ¿Quiénes recibirán el bono en septiembre?

Para las celebraciones de Fiestas Patrias, el Estado y algunas empresas del país entregan el conocido Aguinaldo en Septiembre, que consiste en un aporte económico para que los hogares puedan utilizarlo durante estos días de celebración.

Este pago cobra gran relevancia en medio de la crisis socioeconómica que ha provocado el coronavirus en algunas familias, ya que es un dinero que es de libre disposición y no está afecto a ningún descuento por no ser tributable ni imponible.

Es por esta razón, que a continuación te informamos quiénes serán beneficiados con el aguinaldo de fiestas patrias de este año.

¿Quiénes reciben el Aguinaldo de Fiestas Patrias?

Según lo estipulado por la Ley 21.306, el aguinaldo de Fiestas Patrias lo reciben:

Los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS)
Funcionarios públicos.

En cuanto a los trabajadores del sector privado, no es una obligación de los empleadores entregar aguinaldo durante Fiestas Patrias.

Sin embargo, algunos trabajadores pueden recibir este dinero en caso de que, esté contemplado en su contrato de trabajo; o exista un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo esté incorporado como cláusula.

En la mayoría de las empresas el bono entregado varía entre los $30.000 e incluso más de $100.000, pero dependerá de la empresa en la cuál prestes servicios.

¿Cuál es el monto del aguinaldo 2021?

Funcionarios públicos
Los trabajadores con renta líquida igual o inferior a $794.149, recibirán un aguinaldo de $76.528.
Los trabajadores con renta líquida superior a $794.149, recibirán un aguinaldo de $53.124.
Pensionados

El monto a recibir será de $20.624 y la cifra aumentará en $10.581 por cada persona que el pensionado o la pensionada tenga acreditada como carga familiar al 31 de agosto de 2021.

¿CUÁNDO SE PAGA EL AGUINALDO? El IPS señaló que están realizando las gestiones para que, en el caso de sus pensionados y beneficiarios, el aguinaldo se incluya en la liquidación de pago de pensión del mes de septiembre, antes de Fiestas Patrias.-

Asimismo, indicaron que el pago del aguinaldo viene incluido en la pensión mensual de septiembre, por lo que los pensionados no deben hacer ningún trámite adicional para recibir esta ayuda económica que les entrega el Estado.

Para el caso de los pensionados, las personas que cobran en forma presencial recibirán el pago del aguinaldo junto con su pensión en el local de pago habitual, que puede ser de la Caja de Compensación Los Héroes o del Banco Estado.

El dinero también se paga vía Cuenta RUT o a través de depósitos en cuentas corrientes o de ahorro, en el caso de aquellos pensionados que tienen establecida alguna de esas modalidades de pago de pensión.

En cuanto a los aguinaldos del sector público, la ley 21.306 no estipula fechas de pago, sin embargo, señala que «el pago del aguinaldo se efectuará por el respectivo empleador, el que recibirá los fondos pertinentes del ministerio que corresponda».

Considerando que el aguinaldo busca ayudar a pasar de mejor manera las fiestas dieciocheras, el pago se debería realizar antes del 18 de septiembre.

Fuente: meganoticias.cl
+INFÓRMATEComputador gratuito del Gobierno: Revisa quiénes serán beneficiados este 2021.-

Deja tu comentario!