Aguinaldo de Navidad 2021: ¿A quiénes beneficiará este año?

Para la celebración de Navidad, el Gobierno entrega el esperado aguinaldo de navidad, beneficio que corresponde a un aporte económico para que los hogares y familias puedan disfrutar de mejor manera estas celebraciones.

La entrega de este dinero se realizará durante el mes de diciembre de este año, con el fin de que los beneficiarios puedan contar con el aguinaldo antes de la celebración de Navidad.

Estos dineros son de libre disposición para quien los reciba y no serán imponibles ni tributables, por lo que no estarán afectos a ningún descuento.

Revisa a continuación los montos del aguinaldo de navidad 2021 y a quiénes beneficiará.

¿A quiénes les corresponde el Aguinaldo?

Según lo estipulado por la Ley 21.306, el aguinaldo de Navidad lo recibirán las siguientes personas:

Aquellos pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS)

Aquellos funcionarios públicos que desempeñen cargos de planta o a contrata, o sean asistentes o profesionales de la educación pública.

En el caso de los pensionados, lo reciben quienes, al 30 de noviembre de 2021, acrediten alguna de estas condiciones:

Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Básica Solidaria de Vejez o de Invalidez.
Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
Pensionados de las ex Cajas de Previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
Pensionados de Caja de Previsión de Dipreca y Capredena.
Pensionados de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
Pensionados de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
Pensionados de AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez).
Beneficiarios de la indemnización compensatoria especial para la industria del carbón (Ley Nº 19.129, artículo 11).
Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental.

Montos Aguinaldo Navidad 2021

TRABAJADORES PÚBLICOS:
En este caso, el monto del aguinaldo será de $59.436, en caso de que la remuneración líquida percibida en el mes de noviembre sea igual o inferior a $794.149. Mientras que para quienes superen dicha cifra, el aporte será de $31.440.

Pensionados
Respecto de los pensionados, según lo detallado en la plataforma de Chile Atiende, el dinero base corresponde a $23.704 y solamente se pagará a quienes estén pensionados al 30 de noviembre de 2021.

Sin embargo, la cifra base aumenta en $13.392 por cada persona que, al 30 de noviembre de 2021, tenga acreditada como carga familiar. Lo anterior se considera aunque no tenga derecho a cobrar Asignación Familiar porque su ingreso mensual es superior a $779.882.

¿Lo recibirán aquellos trabajadores del sector privado?

En el sector privado no es una obligación de los empleadores entregar un aguinaldo a sus trabajadores. Sin embargo, este dinero se puede exigir en caso de que:

Esté contemplado en su contrato de trabajo.
Exista un contrato o convenio colectivo donde el aguinaldo esté incorporado como cláusula.

En otras situaciones, el aguinaldo se puede convertir en un derecho adquirido. En concreto, cuando un beneficio no está estipulado en el contrato, se puede transformar en un derecho adquirido o tácito para el trabajador, en caso de que se cumplan requisitos como:

Que el beneficio se dé en forma permanente en el tiempo y durante un período significativo.
Que haya voluntad de las partes.

La modificación no puede referirse a materias reguladas por ley o de casos en que expresamente la ley ha requerido una modificación del contrato de trabajo.

En el caso de los montos, varía de acuerdo al empleador, en algunos casos puede ser $30.000, $50.000 incluso más.

Fuente: meganoticias
+INFÓRMATEPropuesta de aumento del Sueldo Mínimo: ¿Quiénes serían beneficiados?.-

Deja tu comentario!