Abren postulaciones al Programa Mujeres Jefas de Hogar 2022

Ya se encuentra abierto el proceso de postulaciones al Programa Mujeres Jefas de Hogar 2022.

¿De qué se trata el beneficio? El Programa Mujer Jefas de Hogar es una iniciativa lanzada por el Servicio Nacional de la Mujer, que permite acceder a una red de apoyos laborales, donde dependiendo del perfil y la disponibilidad de cupos en la comuna, pueden recibir capacitación en oficios, nivelación de estudios, cuidado infantil, alfabetización digital e incluso, atención odontológica.

El objetivo es lograr la inserción de las mujeres en empleos de carácter dependiente y de calidad, donde cuenten con seguridad social y estabilidad económica.

Programa Mujeres Jefas de Hogar 2022

La convocatoria para participar en los programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género es amplia.

Pueden postular mujeres de todas las edades, previo cumplimiento de los requisitos, pero también está la oportunidad para que hombres, con ganas de aportar al cambio cultural y a la autonomía física, puedan participar de las distintas instancias.

En concreto, el SernamEG abrió las postulaciones e inscripciones los talleres, conversaciones y capacitaciones de: Mujer, Sexualidad y Maternidad, Prevención en Violencia contra las Mujeres, Mujer Emprende y Mujeres Jefas de Hogar.

Los principales beneficios que puedes recibir son los siguientes:

Talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes: en estas instancias formativas, las participantes pueden adquirir herramientas para su desarrollo personal y laboral, conocimiento sobre derechos laborales y reciben apoyos para mejorar su empleabilidad.

Para las mujeres que son trabajadoras dependientes: existen apoyos concretos para la búsqueda de empleo como conocimiento del mercado laboral, mejorar su perfil laboral y elaboración de currículum, preparación de entrevista laboral, entre otros.

Para las mujeres que son trabajadoras independientes: apoyos prácticos para elaborar planes de negocio, conocimiento sobre la red de apoyo a emprendimientos, postulación a fondos concursables, acceso a canales de comercialización, entre otros.

– Acceso a red de apoyos para la empleabilidad: cada mujer elabora un proyecto laboral, con el que, dependiendo de su perfil y de la disponibilidad de cupos en la comuna, podrá optar a algunos de los siguientes beneficios:

Capacitación en oficios.
Nivelación de estudios básicos y medios.
Cuidado infantil.
Alfabetización digital.
Atención odontológica.

– Trabajo intersectorial con apoyos para mejorar condiciones de empleabilidad: vínculos con oficinas de empleos municipales, con SENCE, FOSIS, DIBAM, JUNJI, INTEGRA, entre otros.

Leer también: Corfo abre postulaciones a Fondos para Emprendedoras por hasta $30.000.000.-

Requisitos del Programa Mujeres Jefas de Hogar 2022

En consecuencia, para poder acceder al programa las mujeres deben cumplir con los siguientes requisitos:

Tener entre 18 y 65 años de edad.

– Ser jefa de hogar: se entiende por jefa de hogar la mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico del hogar. Se incluirá, además, a las mujeres que están en la condición de “trabajadora jefa de núcleo secundario” (mujer económicamente activa que vive al interior de un hogar que tiene un jefe o jefa distinto a ella, pero con su aporte económico mantiene cargas familiares de su núcleo).

Pertenecer a los tres primeros quintiles de ingreso.

– Ser económicamente activa: estar trabajando de manera dependiente, independiente o buscando trabajo.

Vivir o trabajar en las comunas donde se implementa el programa. Actualmente son un total de 253 municipios acogidos a la iniciativa.

¿Qué necesito para inscribirme al Programa Jefas de Hogar 2022?

A partir de, los requisitos mencionados anteriormente, las personas deben considerar la siguiente documentación que será requerida en su municipalidad:

Fotocopia simple de la Cédula de identidad o pasaporte.

Certificado de residencia o cuenta de luz, agua, etc. (se deberá verificar que la dirección registrada en la cuenta corresponda con el domicilio que ha informado la mujer) o certificado laboral que acredite que la interesada trabaja en la comuna donde se implementa el programa.

¿Qué duración tiene el programa? La participación es de un tiempo de 9 meses. Las postulaciones son entre Febrero y Marzo del 2022, dependiendo de cada municipio (dependerá de la cantidad de cupos que se destinen).

¿Cuáles son los municipios que se podrán postular?

Existen 253 municipios en todo el país que abrirán sus postulaciones 2022, distribuido en las 15 regiones del país. INGRESE AQUÍ para conocer cuáles son las municipalidades que están ejecutando el programa.

¿Cómo y dónde postular al Programa?

1.- Las mujeres que deseen acceder a este programa, deben contactar a los correspondientes municipios que cuentan con el programa, los cuales son los encargados del proceso de inscripción.

2.- También podrá postular llenando el formulario online con sus datos personas, el sitio web es el siguiente: Postula AQUÍ al Programa Jefas de Hogar 2022.-

Para más información, puede visitar www.sernameg.gob.cl.-

+INFÓRMATE¿Cómo postular al programa Más Sonrisas para Chile?.-

Deja tu comentario!